Hoy paso por aquí apenas un momento para presentaros el cose conmigo de una de las prendas estrellas de la temporada: una chaqueta de inspiración militar.
Os cuento qué material necesitareis, la tela que hace falta y los primeros detalles para poner en marcha este proyecto tan chulo.
Es verdad que el patrón es bastante sencillo de seguir, porque lleva un paso a paso muy bien dibujadito y explicado, y porque el vestido no tiene mucha complicación en sí; pero sí que vamos a centrarnos en los pequeños detalles que pueden dar algún problema como: los bolsillos, la unión de la espalda, el modo de coser las telas seleccionadas y la cremallera, por ejemplo.
Pues os dejo ya con el tutorial y, ya sabéis, si os animáis a coserlo, no dudéis en contármelo.
Yo no soy mucho de concursos, pero la semana pasada me presenté a un concurso de costura organizado por Louis Antoinette.
El concurso en sí consistía en confeccionar un vestido usando la imaginación. Podías usar la tela que quisieras, hacer las modificaciones que te parecieran mejor…vamos, ellos te permitían descargarte gratis el patrón y tu creabas tu vestido a tu manera.
El patrón era, es, una pasada, así que yo decidí hacerme un vestido de fiesta usando satén, tul y lentejuelas.
El concurso no lo he ganado, ni me he clasificado, pero el patrón y el vestido aquí están y os quiero enseñar como lo he hecho.
Hoy empieza mi paso a paso hasta conseguir este modelazo.
¿Preparadas para una nueva costura de fin de semana?
Esta semana os traigo un tutorial muy chulo y resultón, para aprovechas esos retales que nos van quedando por casa.
Es, además, un proyecto perfecto para hacer regalitos estas navidades.
Es una cartera de mano que podemos personalizar de mil maneras para adaptarla a las necesidades, gustos y aficiones de nuestros amigas.
Os confieso que a mi me viene perfecta cuando voy con la bolsa grande de Pablo, le dejo en la guarde y tengo que hacer cualquier cosa después, porque la saco de la bolsa y no tengo que cargar con tooooodo el bolsón de acá para allá.
Pero ¿y si elegimos un satén y nos hacemos una para las fiestas? ¿O una tela impermeable y la llevamos al gimnasio o a la pisci?
Aquí os dejo el tutorial, con explicaciones de talladas y con una pequeña demostración para que aprendáis a poner snaps.
El otro día me llegaron varias telas nuevas y me di cuenta de que había pasado mucho tiempo desde que publiqué mi primera guía de telas dedicada al algodón.
Así que pensé en aprovechar el nuevo pedido de telas para retomar el proyecto. A partir de ahora, cada vez que me llegue un pedido de telas os contaré qué telas son, cuáles son sus características y cómo sacarles el mayor partido.
Iremos, poco a poco, aprendiendo muchas cosas que nos ayudarán a elegir la mejor tela para cada proyecto.
Espero que os guste y que os sea útil, ya me contaréis 🙂
Aquí estamos ya con la segunda parte del cose conmigo que tenemos entre manos.
Hoy ya empezaremos a ver los primeros resultados del vestido que, tengo que decir que, está quedando fenomenal.
La tela de Ribes & Casals es genial, un algodón fácil de trabajar con él y con un brillo, un color y un tacto que me encanta; además tiene un pelín de elastán que le va a da un toque genial a la prenda.
En este tutorial vamos a aprender varias cosas como marcar contornos con alfileres, entretelas, cortar vistas de pieza entera, montar un vivo… Espero que os guste y os ayude con vuestra costura.
Nos vemos el próximo viernes por Youtube…pero quizá antes por el blog 😉
Antes de empezar con el cose conmigo os tengo que dar las gracias por el recibimiento que me habéis hecho como Youtuber, sois increíbles. Estoy feliz de tener los mejores seguidores del mundo mundial.
Es verdad que aún me queda camino hasta el millón de suscriptores al canal (jejeje) pero ha sido un gran comienzo.
Como recordaréis habíamos quedado hoy para dar los primeros pasos de nuestro cose conmigo. Os he preparado un tutorial con explicaciones detalladas para que os resulte muy sencillo pasar los patrones del Burda a la tela y cortar las piezas de nuestro vestido.
Preparad papel seda, lápiz, alfileres y tijeras y ¡manos a la obra!
Lectoras y lectores, costureros y costureras, hoy estreno mi canal de Youtube y estoy más feliz que una perdiz.
Es verdad que me ha costado decidirme, pero entre vuestro apoyo, la cara de ilusión de mi hijo al saber que su madre es Youtuber y lo bien que me lo he pasado haciendo el vídeo, ahora no sé muy bien porque me he hecho tanto de rogar.
En este primer vídeo, además de presentarme, os cuento cual va a ser mi próximo cose conmigo del Burda Style de octubre que, por primera vez en Dibujando Patrones, va a ser en vídeo.
Sin más, aquí os dejo mi estreno como Youtuber. Espero que os guste.