Publicado en Costura

Un vestido lleno de color, flores y vida

Hoy vengo a presentaros una costura muy especial, creada especialmente para el desafío costuril que, una primavera más organizan Ribes & Casals y Handbox.

El modelo

Es una prenda diseñada por mi con mucho cariño y mucho respeto; y si me conocéis de hace tiempo, vais a ver en ella muchas de las cosas que me inspiran cuando creo algo propio.

Los colores y el brillo de las telas africanas, las flores y los elementos botánicos, el corte de las túnicas, el estilo de los kimonos japoneses que tanto me gustan y un cierto toque retro de la moda de los años 70.

Os confieso que me resultó fácil inspirarme, porque nada más ver la tela en TiendaTelas, la tienda online de Ribes & Casals, supe lo que iba a hacer con ella. Fue amor costuril a primera vista.

De popelín viscosa oeco-tex, suave, fresca, brillante de color y estampado primaveral. Perfecta. Se merecía ser la protagonista, así que no tracé un patrón muy complejo.

Pocos cortes, pocos pliegues, sin pinzas ni apenas adornos. Un modelo fresco y ligero.

Y el resultado ha sido este:


Los detalles

Estoy enamorada del vestido.

Es comodísimo, para no quitárselo ni un momento y se cose enseguida.

Os he preparado un nuevo esquema de patrón que podéis usa para trazaros el patrón a vuestra medida.

Al ser recto y largo no necesitáis muchas medidas. Solo solo tenéis que mediros el largo desde el cuello, el ancho de espalda hasta el bíceps y el largo de manga.

La manga es muy sencilla, solo tenéis que trazar un rectángulo adaptado a vuestra medida de ancho y con el largo desde el punto del bíceps que habéis usado como medida del ancho del modelo hasta la muñeca o si lo preferís, dejarlo en media manga.

Además, como no lleva sisa curva, se cose sin complicaciones.

Para haceros el cuello, os dejo dos vídeos de patronaje donde veréis como trazaros la curva del cuello y el escote en triángulo.

PATRÓN TIPO ESPALDA

PATRÓN TIPO DELANTERO

Como veis, yo he optado por un escote de pico en el delantero.

Es importante tener en cuenta si queremos el delantero cerrado con botones y ojales, con botón y trabilla (como he hecho yo), con cremallera, con alamares o si preferimos dejarlo en una pieza. Al ser amplio tampoco es imprescindible dejarlo abierto.

Yo he elegido para cerrarlo con una fila de pequeños botones y es sustituido los ojales por pequeñas trabillas de cinta de goma, apenas visibles con el vestido cerrado.

La goma en estos casos es muy versátil y nos da movimiento si que el botón tire o del ojal se abra, pero también podemos hacer trabillas de la misma tela o incluso comprar un tira de ojales de goma, ya confeccionada, que se puede comprar en cualquier mercería.

Yo he hecho mi propia tira de trabillas con goma y una tira doblada de la misma tela, que luego ha quedado cubierta entre la vista del delantero.

Es un poco trabajoso y delicado, porque hay que ir sacando las trabillitas una a una, pero es fácil de hacer. Si primero lo preparamos a mano, es mucho mas fácil.

Por último os recuerdo que hay que sacar vistas de 2 o 3 centímetros para pulir el delantero y el cuello. Se sacan siguiendo la línea del mismo patrón, 2 para cada delantero (del cuello al hombro) y 1 para el cuello (espalda).

No os olvidéis de estabilizar las vistas con entretela para que quede perfecto.

Podéis usar también las tiras de entretela precortadas, al bies o el hilo, y que son muy útiles para estabilizar costuras, cuellos, vistas, bolsillos, etc.

Y además, no por pequeño menos importante, me he cosido un turbante. Me lo pedía la tela.

Es un modelo de Oh mother mine DIY y que me encantan. Creo que es el complemento perfecto para este vestidazo.


Recursos y ayuda

Tutorial paso a paso para hacer el patrón de un batín estilo kimono:


Selección de patrones similares:


Tutorial y patrones de Oh mother mine DIY para haceros el turbante:


Y si quieres comprar esta tela o elegir una a tu gusto, aquí tenéis el link directo todos los tejidos bonitos de Ribes & Casals


Necesitas ayuda para sacar las vistas, hacer las trabillas, trazar el patrón o tomarte las medidas. No dudes en escribirme.


Espero que os haya gustado tanto como a mi coserlo.

Os espero muy pronto aquí mismo. Nos vemos 😉

Publicado en Costura, Mis costuras, Sin categoría

Un vestido para un desafío

Cada vez que contactan conmigo para participar en proyectos chulos me emociono.

Crear me encanta y me parece un honor enorme poder formar parte de esta comunidad de maestras y maestros de la aguja.

Así que cuando Handbox contactó conmigo para este nuevo desafío que iban a poner en marcha junto a Ribes y Casals no lo dudé dos veces.

Querían crear, junto a un grupo de bloggers de la comunidad Handbox, una pasarela virtual de verano con las telas de Ribes (ahí es nada). Tan sólo había que elegir entre las telas de la temporada en tiendatelas.com (que fue la parte más difícil) y ponerse a coser. Sólo había una condición, no gastarse más de 30€.

Así que, después de dar muchas vueltas, añadir miles de telas a mis favoritos y pensar un poco, elegí un algodón satinado, un poquito strech, con estampado floral en blanco y negro, mirad que preciosa es.

¿Y el modelo? Pues el modelo que iba a coser lo tuve claro desde primer momento y es que tenía guardado el patrón del vestido Llíria de Pauline Alice. Es un vestido con un aire muy vintage, de los años 40, que encaja perfectamente con el tipo de tela elegido y con mi estilo.

Así que nada, cojí 3 metros de tela y me puse manos a la obra, y resultó que la tela se cortaba como mantequilla y se cosía sola.

Y es que, este tipo de algodón con cuerpo es un tejido muy estable y fácil de trabajar y, aunque no ofrece la fluidez de otras telas veraniegas como el crepè, la seda, la bambula o el lino, da la caida perfecta para este vestido o, incluso, para hacer faldas o pantalones fresquitos. Bueno, y además, el componente de lycra hace que las prendas sean muy cómodas de llevar.

Por otro lado, el patrón es bastante accesible. No es que sea el más fácil del mundo, ni es el tipo de vestido que se puede hacer sin conocimientos de costura, pero con ayuda y las instrucciones que trae, se hace sin grandes problemas.

El modelo está lleno de detalles que le hacen perfecto y precioso, como la manga fruncida con puño, que yo he aprovechado para añadir un pequeño detalle personal lleno de contraste, como podeís ver la foto.

Detalle vestido desafio

Otro detalle que hace al vestido único es el la pinza fruncida que simula un canesú delantero y que le ayudan a ajustarse a las formas del cuerpo a la perfección.

Detalle del vestido Pauline Alice

Que decir del cruce delantero y la botonadura frontal, tan favorecedora…

Botonadura desafio handbox

…y la espalda, con el cuerpo ablusonado y el canesú que, con el pespunte en contraste, queda estupendo ¿no os parece?

Espalda Pauline Alice Lliria

Os soy sincera, me he enamorado del vestido y ha pasado a formar parte de mi conjunto de básicos imprescindibles….y por menos de 30€ ¡cómo mola coser!

Aquí tenéis el resultado completo:

Vestido inspiración vintage

Vestido Lliria

Algodón satinado Ribes y Casals

Vestido Pauline ALice

Vestido Lliria Paulines Alice

 

Vestido desafío Handbox

Pasarela verano RIbes y Casals

Y bien ¿qué os parece? ¿os ha gustado? ¿qué os parece lo más bonito? ¿y lo más difícil?

Es verdad que este desafío es un desafio con premio y que voy a necesitar vuestros votos para poder ganar….pero se me ha ocurrido una idea, a ver qué os parece.

¿Y si nos tomamos el verano para hacer un cose conmigo con este vestido?

Va a ser un cose conmigo muuuuuy lento, con mucha calma, para tener el vestido listo de cara a la vuelta al cole. Y es que es verdad que ya hay un cose conmigo por Youtube, pero lo mismo os apetece hacerlo conmigo.

¿Os animáis?

Si la respuesta es sí, mandadme un email ya mismo a dibujandopatrones@gmail.com

De todas formas, por favor, manteneos atentas y atentos a las redes que muy pronto estará lista la pasarela completa.

Muchas gracias por estar ahí siempre.

Un abrazo inmenso

 

 

Publicado en Costura

Cose conmigo un caftán de terciopelo.

Madre mía ¡que emocionada estoy!

He acabado ya el caftán de terciopelo que os presenté la semana pasada y me dan ganas de no quitármelo nunca. Esto de participar en este desafío Handbox es una pasada.

Es verdad que ha sido una prenda elaborada con mucho cuidado y muchísimo cariño, pero es que la tela de Ribes y Casals, además de ser preciosa, es muy agradecida de coser y de lucir. No os la perdáis en tiendatelas.com.

Y es que, si bien el patrón elegido tenía una gran inspiración asiática, la caída de la tela, el brillo y el estampado le ha dado el toque justo que necesitaba la prenda. Además, tiene un aire muy vintage, de esos caftanes que iban camino de esos kimonos japoneses que empezaron a usarse en occidente en los años 20.

Vamos, que encaja conmigo al 100%.

 

 

 

¿Os gusta?

Espero, de todo corazón. que os guste tanto como a mi y os animéis a coserlo conmigo.

Aquí tenéis el link al tutorial donde, además, vais a aprender algunos truquillos para coser terciopelo.

Os dejo, pero nos vemos muy muy pronto.

 

 

Publicado en Costura

Cose conmigo un caftán de terciopelo. Presentación.

Muy buenas!!!

Vuelvo, por fin, con un cose conmigo, que llevábamos un tiempo sin inicar un proyecto juntos.

El cose conmigo que comienza hoy es especial para mí, porque forma parte de un desafio muy molón, creado entre varioas bloggers, un desafío Handbox.  Por si no lo conocéis, Handbox es una comunidad muy guay, llena inspiración y de bloggers muy creativas, os va a encantar.

Y para este cose conmigo he elegido una tela que es una pasada, de la nueva colección de otoño de Ribes y Casals. Dad una vuelta por su web Tiendatelas y mirad que guay son y que bien de precio están.

En este cose conmigo vamos a aprender a cosernos un caftán con tela de terciopelo, vamos a poder ver como puede llegar a cambiar un patrón al elegir una tela u otra. ¿Y qué patrón vamos a usar? Pues aunque yo voy a coser uno de Burda Style que tengo pendiente desde hace treas años.

Si bien este es el que más se le parece:

115-082016-2-b_2

Link al patrón

He encontrado varios posibles por si no teníes la revista de noviembre de 2014.

Aquí os dejo las fotos:

Y aquí los links (por orden de imágenes):

Cárdigan Vera Venus

Sobre todo Burda Plus

Chaqueta Burda Style

Chaqueta Kimono The Sewing Box Mag

Y ya estamos listos para conocer de lleno este cose conmigo 😉

Os dejo con el vídeo y no os vayais muy lejos, que nos vemos muy pronto.