Publicado en Costura

Cose conmigo un caftán de terciopelo.

Madre mía ¡que emocionada estoy!

He acabado ya el caftán de terciopelo que os presenté la semana pasada y me dan ganas de no quitármelo nunca. Esto de participar en este desafío Handbox es una pasada.

Es verdad que ha sido una prenda elaborada con mucho cuidado y muchísimo cariño, pero es que la tela de Ribes y Casals, además de ser preciosa, es muy agradecida de coser y de lucir. No os la perdáis en tiendatelas.com.

Y es que, si bien el patrón elegido tenía una gran inspiración asiática, la caída de la tela, el brillo y el estampado le ha dado el toque justo que necesitaba la prenda. Además, tiene un aire muy vintage, de esos caftanes que iban camino de esos kimonos japoneses que empezaron a usarse en occidente en los años 20.

Vamos, que encaja conmigo al 100%.

 

 

 

¿Os gusta?

Espero, de todo corazón. que os guste tanto como a mi y os animéis a coserlo conmigo.

Aquí tenéis el link al tutorial donde, además, vais a aprender algunos truquillos para coser terciopelo.

Os dejo, pero nos vemos muy muy pronto.

 

 

Publicado en Costura

Cose conmigo un caftán de terciopelo. Presentación.

Muy buenas!!!

Vuelvo, por fin, con un cose conmigo, que llevábamos un tiempo sin inicar un proyecto juntos.

El cose conmigo que comienza hoy es especial para mí, porque forma parte de un desafio muy molón, creado entre varioas bloggers, un desafío Handbox.  Por si no lo conocéis, Handbox es una comunidad muy guay, llena inspiración y de bloggers muy creativas, os va a encantar.

Y para este cose conmigo he elegido una tela que es una pasada, de la nueva colección de otoño de Ribes y Casals. Dad una vuelta por su web Tiendatelas y mirad que guay son y que bien de precio están.

En este cose conmigo vamos a aprender a cosernos un caftán con tela de terciopelo, vamos a poder ver como puede llegar a cambiar un patrón al elegir una tela u otra. ¿Y qué patrón vamos a usar? Pues aunque yo voy a coser uno de Burda Style que tengo pendiente desde hace treas años.

Si bien este es el que más se le parece:

115-082016-2-b_2

Link al patrón

He encontrado varios posibles por si no teníes la revista de noviembre de 2014.

Aquí os dejo las fotos:

Y aquí los links (por orden de imágenes):

Cárdigan Vera Venus

Sobre todo Burda Plus

Chaqueta Burda Style

Chaqueta Kimono The Sewing Box Mag

Y ya estamos listos para conocer de lleno este cose conmigo 😉

Os dejo con el vídeo y no os vayais muy lejos, que nos vemos muy pronto.

Publicado en Costura

Cosemos una camiseta amplia facilísima

Muy buenas,

¿Cómo estáis todos?

¡Cuánto tiempo sin pasar por aquí los viernes!

Y es que, tras pasar el verano, he vuelto a retomar la costumbre de publicar los videos en el canal para que así podáis disfrutar de un fin de semana lleno de ideas, proyectos y costuras.

Y vuelven con un proyecto muy facilito, de esos que podemos hacer en una tarde con un resultado muy chulo.

Hoy os traigo una camiseta ancha realizada en tela de punto elástico que podemos personalizar a nuestro gusto, gracias a las múltiples aplicaciones disponibles en las mercerías.

La tela la podéis encontrar en trozosytelas

Material necesario: 1 m. x 1,5 m.

Aquí os dejo el tutorial.

¡¡Nos vemos muy pronto!!!

Enlazo con oursewingworld, un sitio chulo chulísimo!

Publicado en Burda, Costura

Nos cosemos un mono veraniego (parte 2)

Por fin os enseño el resultado y vais a poder juzgar vosotros mismos si es o no el mono estrella del verano, como me gusta decir a mi.

Es un proyecto muy agradecido, porque es bastante sencillo de hacer pero muy vistoso.

No os olvidéis de tener listos todos los materiales porque una vez que empecéis no vais a poder parar hasta tenerlo acabado. Os dejo el link a la tienda de la tela, porque muchos me han preguntado por ella, aquí lo tenéis

Ah, por si no lo tenéis a mano, os dejo el post de la primera parte, para que no os perdáis ni un detalle.

Y, sin más, os dejo con el tutorial, que sé que lo estáis esperando.

 

 

Publicado en Burda, Costura

Nos cosemos un mono veraniego (parte 1)

Si este verano hay una prenda estrella esa es el mono, cortito y fresquito, para llevar mejor las altas temperaturas.

Así que, nada mas ver el modelo que presentaba la revista Burda Style de este mes de julio, número 07/17, me he puesto manos a la obra.

El modelo presentado es precioso, y si elegimos una tela con caída y colores, podemos triunfar.

Yo, he elegido una tela que encontré en Trozos y Telas, de la cual me enamoré a primera vista y que estaba esperando su momento hasta ahora. Aquí os dejo el link a la tienda por si queréis echar un ojo, juzgad vosotros mismos.

14591679_1560095324064016_5429718184313210572_n

¿Os gusta?

¡Comenzamos el cose conmigo!

 

Publicado en Cose conmigo, Costura

Cose conmigo: una chaqueta militar (final)

¡¡Por fin acabamos la chaqueta!!

Tenía muchas ganas de enseñaros el resultado de nuestro trabajo y por fin puedo hacerlo.

Después de poner el cuello, las vistas, los adornos, los botones y el forro, aquí teneis las chaqueta militar:

¿Qué os parece?

Os confieso que desde que di la última puntada no me la quito y que mi familia​ me ha pedido que les haga un par; mejor opinión no puede haber ¿no?

Así que, más contenta que unas castañuelas, aquí os dejo el final del cose conmigo.

Espero vuestras opiniones.

¡Hasta la semana que viene!

Publicado en Club de Costura, Costura

Cose conmigo: una chaqueta militar (montaje y costura)

Nuestra chaqueta coge forma ¡y menuda forma!

Esta quedando muy chula.

El ajuste perfecto, la manga bien asentada, los motivos de adorno, las costuras decorativas y el vivo dorado, le están dando a nuestra chaqueta un aire muy chulo.

Hay que tener mucho ojo y cuidado, porque son un montón de pequeños detalles en los que tenemos que trabajar, pero, si vamos poco a poco, nos va a quedar perfecta.

Ya que las mangas y las piezas del delantero van embebidas, os voy a dejar aquí el link al video tutorial de montaje de mangas embebidas, para que os resulte más sencillo. Click aquí

Ay ¡qué se me olvidaba! si no habéis podido ver los tutoriales anteriores de este cose conmigo, aquí tenéis la presentación, donde podréis encontrar los materiales necesarios y de qué revista hemos sacado el patrón; y la primera parte, en la que empezamos a pasar los patrones y a cortar las piezas.

Y ahora sí, sin más, os dejo con el paso a paso, que espero os ayude un montón.

Nos vemos la semana que viene!

Publicado en Club de Costura, Costura

Nuevo cose conmigo: una chaqueta militar

Hoy paso por aquí apenas un momento para presentaros el cose conmigo de una de las prendas estrellas de la temporada: una chaqueta de inspiración militar.

Os cuento qué material necesitareis, la tela que hace falta y los primeros detalles para poner en marcha este proyecto tan chulo.

¿Os animáis? Os espero después de Semana Santa.

Un abrazo muy fuerte!

Publicado en Cose conmigo, Costura, Sin categoría

Cose conmigo: un pantalón amplio

¡Cómo ha quedado el pantalón que cortamos el otro día! ¡Me encanta!

Por la tela empleada, un paño de raya diplomática con mucha caída y por los detalles incluidos, como los pliegues delanteros y la vuelta en el bajo, el modelo ha quedado muy elegante, con un efecto totalmente vintage y un cierto aire masculino.

Recuerda a esos pantalones que empezaron a utilizar las mujeres en los años 20 y 30, en esa época en la que las mujeres comenzaron a romper convencionalismos y empezó la revolución en la moda femenina.

Pero también os digo que si empleamos otras tela, quitamos algún detalle y añadimos otros, podemos hacer de este patrón otro modelo totalmente distinto.

Os dejo ya mismo con el tutorial, para que lo comprobéis vosotros mismos.

¡Espero vuestros comentarios!

 

 

Publicado en Costura

Cose conmigo: vestido tubo Burda Style 06/2016 (3)

Vale, lo voy a confesar…esta semana os traigo la parte que más me ha gustado hacer y, también, la que más me ha costado: el escote.

Era la primera vez que hacía un escote similar y he tenido que dar un par de vueltas a algunas cosas, pero estoy contentísima con el trabajo y con el resultado.

Espero que a vosotras os guste también.

Esta tercera parte del cose conmigo de Burda Style (aquí os dejo la primera y la segunda) está dedicada por completo al escote, las sisas y todas las vistas.

Por hacer memoria de como vamos, la semana pasada dejamos el vestido con la entretela fijada al forro, lista para unirla a la tela estampada del vestido.

Así que cogemos las dos telas y las enfrentamos por el derecho, de forma que podamos trabajar por el revés, y vamos uniendo con cuidado de unir siempre por las marcas y que ambas telas queden perfectamente cuadradas.

Uniremos el escote pasando un hilván por todos los «arcos» y haciendo algunos piquetes que nos facilitarán la tarea a la hora de conformar las partes curvas.

Como ya sabéis estos piquetes son fundamentales en el caso de poner vistas a los escotes, montar mangas, colocar cinturillas en faldas de capa.

Lo mismo haremos con las sisas, en el delantero y en la espalda, y también en el arco de la parte posterior.

Una vez hilvanado, pasaremos a la máquina.

Por supuesto el hilván es optativo, pero al ser una parte con tanto detalle y que requiere tanta precisión y, además, al tener que unir las dos telas perfectamente, yo os recomiendo que dediquéis un poco de tiempo y paséis un hilván. Así evitaremos que se muevan las telas en la máquina o se descuadre un alfiler.

Una vez cosido todo el escote, cortaremos el sobrante de costura lo más posible, para que al dar la vuelta no tengamos problemas de arrugas, bolsas, tiranteces…vamos, para que siente mejor.

Os tengo que decir que dar la vuelta a este escote no es fácil. Hay que trabajar muy despacio y con paciencia, porque son tiras muy estrechas por donde hay que pasar mucha tela. Os podéis ayudar con un gira bies, con una aguja, muy despacito, o un un ganchillo.

Yo, que no encontré mi gira bies por ningún lado, me tuve que ayudar con un ganchillo y un aguja. Sudé la gota gorda, pero lo conseguí 😉

Por supuesto, para acabar, hay que planchar muy bien cada parte, cada curva, cada arco, para que el resultado sea perfecto.

Con las sisas y las partes traseras hay que trabajar igual: dejar poco sobrante de costura, dar la vuelta y planchar cada detalle. ¡Queda increíble!

A continuación, uniremos delantero y trasero por los hombros y pasaremos a poner las cenefas.

Tenemos dos cenefas delanteras y cuatro partes traseras, más una entretela para el delantero y dos para las piezas posteriores. Lo primero que haremos será pegar con la plancha la entretela termofusible a las cenefas que, a partir de ahora, vamos a llamar reforzadas y que emplearemos para la parte exterior.

Una vez reforzada, cosemos la parte delantera y las traseras y colocamos la cenefa alrededor del escote enfrentando los derechos, como podéis ver en la foto.

Una vez bien colocada, pasaremos un pespunte por la parte superior y cortaremos el sobrante lo más que podamos, pero siempre dejando un poco. No dejéis nunca al ras porque se nos van las costuras.

Después uniremos en la parte interior las vistas que no están reforzadas, enfrentando las telas por el derecho

Al hacer esta parte yo pequé de práctica y cosí todo a mano, pero al acabar me di cuenta que se veía una costura de unión que hacía que desluciera el escote; así que, recordé a mi madre diciendo eso de «si no queda perfecto descose hasta que lo esté» y descosí y rehíce.

Para coser la parte interior, se une la cenefa como veis en la foto y se pasa a la máquina la costura superior. Luego damos la vuelta, como cuando podemos una cinturilla o un bies, y ya, a mano, coseremos como si fuera un bajo invisible, por la parte de atrás.

No nos podemos olvidar, antes de rematar la cenefa, de poner una trabilla para abrochar atrás. En Burda Style indican los pasos para hacer una trabilla de la misma tela, pero yo he hecho la trabilla de goma porque a mi me resulta más manejable. En cualquiera de los casos, la trabilla irá ubicada entre las cenefas y sólo sobresaldrá lo suficiente para abrochar un botón.

Y, por fin, tendremos listo y perfecto nuestro escote.

Faltan algunos detalles, como el botón trasero y, quizá, un planchado más, pero desde luego estoy muy orgullosa del resultado.

¿Os gusta?

Espero con ganas enseñaros el vestido acabado ¡qué poco queda ya!

¡Hasta la semana que viene!