Publicado en Crochet

Un pequeño corazón de crochet

Esta semana ha sido una semana de sentimientos, de dar valor a los pequeños detalles, de querer y de abrir el corazón, así que quería traeros algo que fuera significativo, que os permitiera llevar un pedacito de mí y transmitiros todo mi cariño.

Estuve un par de días pensando que haceros y, de repente, me llegó, sin buscarlo ni nada, un tutorial del blog Moda a Crochet que me pareció perfecto: un pequeño llavero con forma de corazón que, además, era muy fácil. ¿Qué más podía pedir?

Así que me puse manos a la obra.

Por supuesto lo primero que hice fue sacar el patrón:

corazon1exp

Y lo segundo buscar por casa hilo de algodón rojo que, por supuesto, no me costó encontrar 🙂

Con esto listo empezé mi labor.

  1. Una cadeneta de 5 cadenas cerrada en círculo con un punto raso. Todas las vueltas se van a cerrar con un punto raso que unirá el último punto con el primer punto tejido.
  2. Una vuelta de 1 cadeneta de 3 cadenas y 19 puntos altos.
  3. Una vuelta que combina 1 cadena, 1 punto bajo, 2 puntos bajos de aumento, 1 medio punto alto, 2 medios puntos altos de aumento, 1 medio punto alto, 3 puntos bajos, 2 puntos medios altos de aumento, 1 punto alto y repetimos empezando por los 2 medios puntos altos de aumento hasta acabar con 1 punto bajo.
  4. Una vuelta que combina 1 cadena, 1 punto bajo, 2 medios puntos altos de aumento, 3 series de 2 puntos altos de aumento, 5 puntos bajos, 2 medios puntos altos de aumento, 1 punto alto y repetición desde los 2 medios puntos altos de aumento hasta el punto bajo.
  5. Una vuelta de una cadena, 17 medios puntos, 2 medios puntos altos de aumento, 1 punto alto y repetición.

Para hacer el corazón con relleno hay que repetir esta labor dos veces, haciendo una de ellas con una cadeneta de 10 cadenas que nos servirá para usarlo como llavero.

IMG_20151124_185129~2

Una vez hecho esto sólo nos queda unir las dos partes. Para ello empezamos por el revés con una aguja lanera, cuando ya estamos casí acabando damos la vuelta al corazón, metemos en algodón para rellenarlo y que quede mullidito y lo acabamos de cerrar por delante.

Y ya está acabado.

Aquí tenéis mi corazón.

Espero que os guste mucho porque yo lo he hecho con muchísimo cariño para vosotros.

¿Os gustaría tener uno? Aquí me tenéis para cualquier consulta: nuriapsanz12@gmail.com.

Hoy me despido con un fuerte abrazo.

¡Hasta pronto!

Publicado en Crochet

Un neceser de Granny Square

GrannyLlevaba varios días trabajando en lo que iba a ser mi primera entrada pero de repente ingresaron a mi hijo y tuve que dejarlo. A cambio me llevé un ganchillo del 5 y unas sobras de hilo de algodón. En principio no sabía muy bien que hacer, porque para ser sinceros, y por mucho que lo intentó la Señora Antonia, mi abuela, yo nunca había cogido un ganchillo.

Para mi abuela hacer ganchillo era como comer, algo que hacía siempre. Tapetes, puntillas, remates para toallas, colchas, chaquetas y mantas, montones de mantas hechas con las sobras de lana. Cientos de cuadrados de colores mezclazos según el ovillo que salía de la bolsa. Los Granny inundaban la casa y todos teníamos que colaborar para coserlos ¡Qué tiempos!

Pues eso, que con unas sobras y un ganchillo decidí empezar a hacer Granny. El problema era que ya mi abuela no estaba para enseñarme ¡a buenas horas había tomado yo la decisión!

Así que acudí a internet, donde encuentras miles y miles de tutoriales de crochet, algunos buenos y otros no tanto. Son muy buenos los tutoriales de Miss Kitts para aprender a hacer los puntos básicos y los de Lanas y Ovillos para todo.

Y así comenzé con los cuadros. Tome como base el tutoral de Granny de Lanas y Ovillos y para el diseño mi hice con el de Happy Ganchillo que aquí os dejo:

Pues así, poco a poco, fui haciendo mis Granny, hasta que se acabó la lana que tenía.

En total me salieron seis Granny, que no me daba ni para una manta, ni para un bolso, ni para nada; así que decidí hacer un neceser, que además me hacía falta. Ya iréis viendo que, a menudo, sé como empiezo un proyecto pero no como acabo 😉

Fuí uniendo los seis Granny poco a poco usando medio punto y mi neceser fue tomando forma.

Haciendo Granny                      Reparando un neceser de Granny

Ya tenía mi neceser casi listo, ahora solo faltaba poner una cremallera.

Rematando el neceser

Como véis en las fotos, sujeté la cremallera con alfileres a la boca del neceser, dejando como medio centímetro entre los dientes de la cremallera y la boca y la fuí cosiéndo a mano.

Para rematar la labor tejí una vuelta de punto bajo en el borde de la labor, que me pareció que iba a quedar mas mono.

Cuando acabé me pareció que el tirador de la cremallera que había cogido era pequeño así que, con unas hebras de lana que me sobraron, le hice un pequeño adorno tipo borla.

_____

Y así ha quedado mi neceser.

La verdad es que me resulta muy práctico y lo llevo todos los días en el bolso.

Espero que os haya gustado y si en algún momento os animáis a hacerlo vosotros me lo contáis ¿vale?

Mi pequeño neceser de ganchillo