Publicado en Cose conmigo, Vintage

Cose conmigo una chaqueta vintage con tela Chanel – 4

Y continuamos hoy con el bolsillo.

Como ya hemos visto, el patrón de esta chaqueta tiene un bolsillo con tapeta que, además, va encajado entre las dos piezas del delantero, la central y el costadillo.

No es que sea muy difícil de hacer, pero si hay que seguir los pasos con cuidado para que quede perfecto, por eso le vamos a dedicar un espacio especial a este proceso.

Ya sabéis que este cose conmigo empezó el pasado día 9 de abril y, hasta el momento, hemos visto en detalle el patrón y sus piezas, hemos calcado todas las piezas, las hemos pasado a la tela, las hemos cortado en la tela chanel y en el forro, y hemos empezado a cerrar pinzas, costuras y pegar entretelas.

Para que no os perdáis ni un detalle, os he preparado una lista de reproducción en Youtube con todos los capítulos del cose conmigo, aquí os la dejo.

¡Qué poquito queda para ver el final!

Nos vemos el miércoles con la chaqueta lista y acabada.

¡Hasta pronto!

Publicado en Cose conmigo, Vintage

Cose conmigo una chaqueta vintage con tela Chanel – 3

Como este cose conmigo es taaaan especial, tiene capitulos hasta los sábados.

Y es que son tantas las ganas que tengo de que veáis como queda la chaqueta, que no puede esperar mucho más 😉

Hoy vamos a cortar las piezas en la tela, teniendo cuidado de cortarlas para que el dibujo vaya casando al unir las piezas. Esto es algo que siempre hay que cuidar para que la prenda queda más bonita, aunque tampoco hay que obsesionarse, mientras mantengamos el sentido del dibujo y medianamente consigamos que los cuadros casen, vale. Que luego intentamos casar todo al milímetro y nos desesperamos, y a veces es imposible. Así que con cuidado, pero sin que resulte un problema.

Una vez tengamos las piezas cortadas, vamos a empezar a cerrar las pinzas, entretelar, a coser la primeras costuras y a plantear el resto del trabajo.

Todo para dejarlo listo para ver el lunes de la semana que viene, cómo se montan los bolsillos de tapeta, el cuello y las vistas; y así poder tener la chaqueta lista el miércoles.

Sin más os dejo con el video de hoy.

Y, además, os dejo un link a la lista de reproducción con los capítulos anteriores 😉

¡Nos vemos muy pronto!

Publicado en Cose conmigo, Vintage

Cose conmigo una chaqueta vintage con tela Chanel – 2

Lo prometido es deuda, así que ya está aquí el segundo capitulo de nuestra particular «Love Story».

Hoy ya pasaremos las piezas del patrón a la tela, tanto las de van a ir en forro como las que van a ir en la tela chanel de Tejidos de Moda, y además, conoceremos el papel de calcar patrones, la espuela de marcar y el puntímetro, herramientas muy prácticas, que nos hacen la vida un poco más fácil.

Si os habéis perdido el primer episodio, os dejo aquí el link directo al video y al blog, donde tenéis algo más de información e historia 😉

Y, si más, continúa la historia. Nos vemos el sábado con las piezas cortadas 🙂

¡Hasta pronto!

Publicado en Cose conmigo, Vintage

Cose conmigo un vestido de los 60. Montaje y costura

Hoy veremos acabado nuestro vestido sesentero de «The Sewing Box».

Un vestido que comenzamos hace ya un par de semanas y con el que hemos repasado varios conceptos de costura para que no se nos resista ningún patrón.

Si la semana pasada dejamos el vestido cortado y listo para coser, hoy nos dedicaremos a montar todas las piezas, haciendo un repaso al montaje de vistas y cuellos.

Es un vestido muy especial, perfecto para inaugurar la primavera o el otoño, porque igual de chulo nos queda sin mangas que si nos ponemos un cuello vuelto o una camisa debajo o una rebeca encima.

Sin más, os dejo que veáis la última parte del tutorial.

¡Nos vemos muy pronto!

Publicado en Cose conmigo, Vintage

Cose conmigo un vestido de los 60. Patrón y corte

Ahora sí, arrancamos con el tutorial del vestido Londres de The Sewing Box, del que os hable la semana pasada.

Nos metemos de lleno en el patrón, identificamos las piezas y las talles y vemos cómo hay que llevar a cabo el corte, aprovechando para repasar conceptos básicos de costura: corte al hilo, contra hilo, corte al bies, corte al lomo…

Espero que el gráfico os sea de utilidad, porque son términos que hay que dominar para que nuestras prendas queden perfectas y que, además, son básicas para dominar el patronaje y el corte, porque el comportamiento del tejido varía mucho según se corten las piezas.

Y, sin más, aquí os dejo el vídeo.

Nos vemos muy muy pronto!!!

Publicado en Cose conmigo, Vintage

Cose conmigo un vestido de los 60. Patrón y corte

Ahora sí, arrancamos con el tutorial del vestido Londres de The Sewing Box, del que os hable la semana pasada.

Nos metemos de lleno en el patrón, identificamos las piezas y las talles y vemos cómo hay que llevar a cabo el corte, aprovechando para repasar conceptos básicos de costura: corte al hilo, contra hilo, corte al bies, corte al lomo…

Espero que el gráfico os sea de utilidad, porque son términos que hay que dominar para que nuestras prendas queden perfectas y que, además, son básicas para dominar el patronaje y el corte, porque el comportamiento del tejido varía mucho según se corten las piezas.

Y, sin más, aquí os dejo el vídeo.

Nos vemos muy muy pronto!!!

Publicado en Cose conmigo, Vintage

Cose conmigo un vestido de los 60

Hace apenas unas semanas The Sewing Box hacía una mega oferta para adquirir todos los números de la publicación a un precio increíblemente bueno. [rescue_spacing size=»40px»]

Yo os compartí la oferta, porque cosa así no hay que perderse, y porque siempre es recomendable conocer publicaciones taaaan chulas, tan volcadas en desarrollar la creatividad y en fomentar eso tan reconfortante como el «hazlo tu mismo». [rescue_spacing size=»40px»]

Y me pensé….pues ya que estamos, voy a aprovechar para hacer un nuevo cose conmigo de The Sewing Box que del último hace más de una año. [rescue_spacing size=»40px»]

Y qué maravilla de cose conmigo, por cierto 😉 [rescue_spacing size=»40px»]

Así que, si habéis comprado el pack con todos los números de The Sewing Box o ya tenéis The Sewing Box 4, perfecto. Si no, podéis haceros ya mismo con el número en la web thesewingboxmag.com

Porque hoy arranca un nuevo tutorial de costura en Dibujando: el vestido Londres, que es amor

vestidonegro-600x800texto

Vamos allá https://youtu.be/yYbNOiIHEL0

Publicado en Cose conmigo, Vintage

Cose conmigo un vestido de los 60

Hace apenas unas semanas The Sewing Box hacía una mega oferta para adquirir todos los números de la publicación a un precio increíblemente bueno.

Yo os compartí la oferta, porque cosa así no hay que perderse, y porque siempre es recomendable conocer publicaciones taaaan chulas, tan volcadas en desarrollar la creatividad y en fomentar eso tan reconfortante como el «hazlo tu mismo»

Y me pensé….pues ya que estamos, voy a aprovechar para hacer un nuevo cose conmigo de The Sewing Box que del último hace más de una año.

Y qué maravilla de cose conmigo, por cierto 😉

Así que, si habéis comprado el pack con todos los números de The Sewing Box o ya tenéis The Sewing Box 4, perfecto. Si no, podéis haceros ya mismo con el número en la web thesewingboxmag.com

Porque hoy arranca un nuevo tutorial de costura en Dibujando: el vestido Londres, que es amor

vestidonegro-600x800texto

Vamos allá

Publicado en Costura, Mis costuras

Mis costuras recientes: Vestido Jewel de la Maison Victor

Muy buenas costureras y costureros ¿Cómo estáis?

Yo os confieso que estoy genial, un poquito cansada y esperando las vacaciones, pero muy bien. Y es que llevo un tiempo cosiendo mucho, probando nuevos patrones y tejidos para enseñaros cosas nuevas.

Tantas son las cosas que he cosido que he pensado que la interesaría verlas y lo mismo, incluso, os pueden servir de inspiración.

Así que, he pensado introducir una nueva sección en el blog en la que os voy a ir enseñando mis últimas costuras y hablaremos de las técnicas de costura empleadas, de los tejidos usados, de los patrones y demás curiosidades.

Para estrenar está sección he elegido un vestido precioso que tenía pendiente desde noviembre y que terminé hace un par de semanas.. al fin y al cabo, siempre se ha dicho que es mejor tarde que nunca 😉

La cosa es que en noviembre Wendy, de Coser Cosas arrancó un cose conmigo que me encantó.

Era un vestido precioso de la revista La Maison Victor de noviembre/diciembre de 2017.

Por si no la conocéis, La Maison Victor es una revista de patrones en la que podéis encontrar unos modelos muy bonitos para mujeres, hombre y niños, y muy bien explicados; con indicaciones muy detalladas y muchos dibujos para entenderlo todo muy bien. El único inconveniente es que no está en español, pero está tan bien ilustrada que apenas se nota 🙂

El modelo, llamado Jewel, era una auténtica joya, con unos detalles muy cuidados; como su cuello redondo con tirilla o su manga un poquito fruncida, que le da importancia a los hombros. Una inspiración muy vintage, de los vestido de los años cuarenta.

 

Su falda con tablones, el canesú de la espalda y la botonera delantera hacen que este vestido pase a ser un modelo imprescindible en mi armario. De esos que, si tuviera que hacer una cápsula, metería sin dudar un momento.

 

La tela estampada es una de esas que e han guardado durante años a la espera e contra el perfecto. Es un satén de algodón ligero que me regaló mi tía hace ya algún tiempo y que, por lo menos, tiene más de 30 años.

Mis aportaciones al modelo han sido escasas; solo le he quitado el lazo que el original lleva al cuello.

Bueno y que todas las costuras interiores son francesas, para dejarlo perfectamente pulido. ¿Cómo se hacen estas costuras? Pues haced click aquí y veréis que sencillo.

Y sin más, me despido esperando que os haya gustado y deseándoos un gran fin de semana.

Publicado en blog, Burda, Costura

Acabamos la blusita vintage Burda Style

Hoy acabamos nuestra blusita vintage Burda y salimos a la calle con ella a disfrutar del tiempazo primaveral del que disfrutamos ya por la Costa del Sol.

Mirad que chula ha quedado:

Ha sido una prenda que nos ha permitido profundizar en la importancia de los piquetes para adaptar piezas curvas y en pico que han de ser cosidas enfrentadas, y ver que son vitales para que la prenda siente bien y se pueda coser sin problemas.

Hoy os enseño como coser botones cuando nuestra máquina tiene la función de ojal automático; de lo más sencillo que hay en costura; y algún que otro truquillo para que nuestros ojales queden bien y no nos den problemas.

Solo quiero acabar diciendo que me ha encantado coser la blusa y que es un patrón que repetiré, aunque con alguna que otra modificación, ya os iré contando.

De momento os dejo con el último video.

Me despido, pero solo hasta dentro de poquito. Un abrazo muy fuerte