Publicado en Cose conmigo, Costura

Cose conmigo: una chaqueta militar (final)

¡¡Por fin acabamos la chaqueta!!

Tenía muchas ganas de enseñaros el resultado de nuestro trabajo y por fin puedo hacerlo.

Después de poner el cuello, las vistas, los adornos, los botones y el forro, aquí teneis las chaqueta militar:

¿Qué os parece?

Os confieso que desde que di la última puntada no me la quito y que mi familia​ me ha pedido que les haga un par; mejor opinión no puede haber ¿no?

Así que, más contenta que unas castañuelas, aquí os dejo el final del cose conmigo.

Espero vuestras opiniones.

¡Hasta la semana que viene!

Publicado en Cose conmigo, Sobre mí

Club de Costura

Siempre recuerdo con mucho cariño las reuniones del curso de corte y confección de mi madre, donde además de coser y cortar, se compartían risas, lloros, charlas y problemas.

Era como una pequeña familia reunida alrededor de la aguja y el hilo donde, a veces, aprender a hacer patrones quedaba en segundo plano y era más importante cuidarse los unos a los otros.

Con esa idea en la cabeza y tras ir constituyendo, poco a poco, una comunidad en torno a Dibujando Patrones, hace ya unos días publiqué en mis redes sociales que estaba configurando un Club de Costura.

Lancé la idea con un poco de miedo y mucha emoción, porque no sabia muy bien si iba a tener repercusión, si alguien al otro lado iba a responder de forma positiva y, para mi sorpresa, empece a recibir muchos likes y algunos emails.

Así que, con el fin de que tengáis toda la información sobre este Club de Costura y sepáis que me traigo entre manos, aquí os doy todos los detalles para que podáis uniros.

  1. El Club de Costura de Dibujando Patrones estará formado por aficionados a la costura, sin tener en cuenta el nivel de cada uno.
  2. El Club será un grupo cerrado y limitado. Pensad en los grupos de tejedoras o en los cursos de manualidades…hay que poner un aforo para que funcione bien.
  3. El Club se reunirá on line, al menos dos veces al mes, utilizando una aplicación para videoconferencia grupal, como por ejemplo, Hangouts.  Lo importante es que estemos conectados, sin tener en cuenta en cuidad vivamos.
  4. En el Club de compartirán conocimientos, trucos, técnicas y patrones, pero también charlas, opiniones y vivencias que no podrán ser compartidos fuera. Es básico que nos sintamos a gusto y tranquilos, sabiendo que todas las opiniones son respetadas, que podemos hablar sin que vaya a ser del dominio público.
  5. Siempre que sea posible y los miembros lo quieran, se celebrarán sesiones formativas que podrán ser temáticas o no, para poder ir incrementando el nivel de costura de los miembros. Hay muchas oportunidades que se abren al trabajar en grupo.
  6. El Club de Costura como tal es y será siempre organizado por un administrador cuyas decisiones de basarán en la opinión y las necesidades de la mayoría. Lo importante es que todos nos sintamos libres, sin que nadie nos fuerce, sin que nadie nos obligue a nada.
  7. Si bien el inicio y punto de unión de este Club es la costura, cada uno será libre de introducir labores nuevas, siempre que se haga en beneficio de todo. Empezamos cosiendo pero ¿quién sabe como acabaremos?

Y de momento, esto es todo.

Si os apetece uniros sólo tenéis que tener un ordenador, una cámara, hilos, agujas y muchas ganas de coser y conocer gente.

Podéis enviar vuestra confirmación de inclusión ya mismo a nuriapsanz12@gmail.com.

Os espero!!!

elclub

 

Guardar