Publicado en blog, Burda

Burda ’18. Mis favoritos de junio

Aunque este mes voy un poco tarde y ya casi está en los kioskos el número de julio, no quería dejar pasar el mes sin enseñaros los modelos más chulos del número de junio de Burda Style.

Portada del número de junio Burda

Este número viene lleno de verano, pero os reconozco que me ha costado un poco encontrar modelos que encájaran con mi estilo. Aún así, hay un par de patrones que me han gustado mucho.

Para empezar, mirad está falda tan bonita y sencilla

Falda Burda junio 18

Me gusta todo. La cinturilla hasta la cadera, con forma de pico y jaretas; la botonera frontal; la falda fruncida con vuelo desde la cadera…es un modelo muy sencillo pero un básico para el verano.

También me ha encantado está chaqueta

Chaqueta del burda de junio18

¿No os parece genial para las noches de verano? Podemos elegir un algodón satinado con elastán y nos quedará preciosa. Además, en vez de forro podemos rematar todas las costuras con un bies a contraste y nos quedará perfecta. Pero también podemos elegir un tejido más abrigadito o piel y hacernos el modelo para el otoño.

Y para acabar os voy ha enseñar dos modelos muy chulos

Mono y vestido Burda junio18

Son dos prendas básica de esta temporada.

El mono es muy fácil de hacer, fluido y favorecedor, perfecto hecho con crepè, lino, tencel o voilè de algodón. Es una de esas prendas que usaremos sin cansarnos durante todo el verano. Pero es que si elegimos una tela de fiesta puede ser el modelo más bonito de cualquier evento.

El vestido es un clásico atemporal, pero los detalles del cuerpo y la cinturilla le hacen diferente y original. Para estenecesitaremos un tejido con cuerpo y un poquito de elastán para que se adapte al cuerpo sin problemas.

Y hasta aquí mi selección ¿os ha gustado?

Estoy pensando en hacer la falda en breve, estad pendientes a las redes, a ver qué tal queda 😉

Es dejo, pero muy prontito vuelvo por aquí.

Disfrutad mucho y sed felices

Y

Publicado en Costura

Cortamos la falda pantalón Burda

Hoy seguimos con nuestro cose conmigo cortando la tela.

Ya dejamos montadas las piezas del patrón y solo nos queda dejar todas las partes lista para que nuestra falda pantalón tome forma.

En realidad esta es una parte sencilla, aunque muchas veces da respeto porque sabes que si metes la tijera y te equivocas la solución puede ser complicada. Pero vamos a hacerlo despacito y sin miedo y nos va a quedar perfecto, ya veréis.

Y, sin más, allá vamos con el vídeo.

Nos vemos muy pronto.

¡Abrazos!

Publicado en blog, Burda, Costura

El patrón de la falda pantalón BURDA

No sé si ya os habéis animado o aún lo estáis pensando, pero si queréis haceros una de las prendas más chulas del verano, no os podéis perder este cose conmigo, en que nos haremos una falda pantalón preciosa.

Como ya os comenté la semana pasada, el patrón os lo podéis descargar de la web de Burda o si tenéis la revista del mes de febrero d\ne 2017, podéis pasar a papel todas las piezas.

Para que tengáis toda la información antes de empezar, os dejo aquí un link desde donde podéis acceder a la presentación de este cose conmigo.

Como yo me he descargado los patrones de la web, vamos a comenzar con un pequeño vídeo explicativo para que aprendáis a montar los patrones en PDF y que no os den problemas.

Espero que os guste mucho.

Nos vemos la semana que viene.

Publicado en blog, Burda

Burda ’18. Mis favoritos de mayo

Este mes nos encontramos un pedazo de número de Burda Style, y es que tiene modelos tan buenos que me ha costado mucho elegir.

Y es que hay veces que se concentran tantas prendas bonitas en un solo mes que sientes que no te va a dar la vida para coserte tantas cosas.

Yo lo que hago con estas ediciones es marcarlas como favoritas y archivarlas en mi estantería de los libros de costura, así siempre las tengo a mano para ir sacando los patrones poco a poco. El resto también las archivo, por supuesto, pero no están tan a mano.

Comenzamos con la selección.

Ya la portada promete con «Vestidos para triunfar» y es que, de verdad está llena de vestidazos.

El primero que os quiero enseñar es este

Un modelo con botones delanteros, escote de pico y ajustado a la cintura. El juego de volúmenes me encanta y me parece muy favorecedor y la amplitud en el cuerpo y las mangas me resulta muy cómodo para llevar. Eso sí, creo que para primavera/verano yo haría la manga un poquito más corta; pero bueno el otoño llegará y ahí estará este vestido esperándome.

El segundo modelo que os quiero enseñar me encanta, sobre todo por la originalidad del escote, mirad.

La forma es preciosa, con el cuerpo ajustado y la falda fruncida desde la cintura, pero el escote es una maravilla. Imaginaos este modelo con el cuello y los botones en contraste, puede ser una maravilla. Y, de nuevo, las mangas fruncidas en el puño, como en el modelo anterior, quedan preciosas. Este tiene papeletas para ser cosido en breve.

Seguimos con otro vestido increíble

Lo más bonito del modelo es el cuerpo, con el corpiño delantero y los tirantes cruzados en la espalda. Y las mangas con vuelo me parecen preciosas y muy originales. Este sí que es el vestido perfecto para pasear en las noches de verano…o para salir por las mañanas, solo tenemos que cambiar el tipo de tela y se ajusta a cada momento.

Acabamos hoy con este modelo

Un cuerpo con peplum del que me he enamorado. Me gusta mucho el escote, que adornado con un vivo es genial. Me encanta la forma ajustada a la cintura pero amplia después, que es muy favorecedora. Y el detalle de los botones laterales me parece perfecto. Este sí que cae este verano,y no tardando mucho.

Y hasta aquí mi selección del mes. ¿Qué os ha parecido? ¿Tenéis la revista? ¿Cuáles son vuestros preferidos?

Cuántas preguntas os dejo hoy, jeje.

Dadle una vuelta y me contáis.

Muchas gracias por estar ahí.

¡Nos vemos muy pronto!

Publicado en Cose conmigo, Costura

Cose conmigo: una chaqueta militar (final)

¡¡Por fin acabamos la chaqueta!!

Tenía muchas ganas de enseñaros el resultado de nuestro trabajo y por fin puedo hacerlo.

Después de poner el cuello, las vistas, los adornos, los botones y el forro, aquí teneis las chaqueta militar:

¿Qué os parece?

Os confieso que desde que di la última puntada no me la quito y que mi familia​ me ha pedido que les haga un par; mejor opinión no puede haber ¿no?

Así que, más contenta que unas castañuelas, aquí os dejo el final del cose conmigo.

Espero vuestras opiniones.

¡Hasta la semana que viene!

Publicado en Club de Costura, Costura

Cose conmigo: una chaqueta militar (montaje y costura)

Nuestra chaqueta coge forma ¡y menuda forma!

Esta quedando muy chula.

El ajuste perfecto, la manga bien asentada, los motivos de adorno, las costuras decorativas y el vivo dorado, le están dando a nuestra chaqueta un aire muy chulo.

Hay que tener mucho ojo y cuidado, porque son un montón de pequeños detalles en los que tenemos que trabajar, pero, si vamos poco a poco, nos va a quedar perfecta.

Ya que las mangas y las piezas del delantero van embebidas, os voy a dejar aquí el link al video tutorial de montaje de mangas embebidas, para que os resulte más sencillo. Click aquí

Ay ¡qué se me olvidaba! si no habéis podido ver los tutoriales anteriores de este cose conmigo, aquí tenéis la presentación, donde podréis encontrar los materiales necesarios y de qué revista hemos sacado el patrón; y la primera parte, en la que empezamos a pasar los patrones y a cortar las piezas.

Y ahora sí, sin más, os dejo con el paso a paso, que espero os ayude un montón.

Nos vemos la semana que viene!

Publicado en Club de Costura, Costura, Sin categoría

Cose conmigo: una chaqueta militar (corte)

Bueno, pues ya estoy aquí con la primera parte del cose conmigo de la chaqueta militar que os anunciaba hace unos días.

Muchas os habéis puesto en contacto conmigo para uniros al cose conmigo, lo cual me hace mucha ilusión, y algunas me habéis dicho que os da un poco de respeto porque os parece difícil; así que, vamos a empezar poco a poco, para que todos podamos con ella.

Espero poder ayudaros y que, en un par de semana, podamos lucir nuestra chaqueta.

Sin más, aquí os dejo ya con la primera parte del cose conmigo.

¡Hasta pronto!

 

Publicado en Costura

1ª parte: cose conmigo vestido Burda 10/16

Antes de empezar con el cose conmigo os tengo que dar las gracias por el recibimiento que me habéis hecho como Youtuber, sois increíbles. Estoy feliz de tener los mejores seguidores del mundo mundial.

Es verdad que aún me queda camino hasta el millón de suscriptores al canal (jejeje) pero ha sido un gran comienzo.

Como recordaréis habíamos quedado hoy para dar los primeros pasos de nuestro cose conmigo. Os he preparado un tutorial con explicaciones detalladas para que os resulte muy sencillo pasar los patrones del Burda a la tela y cortar las piezas de nuestro vestido.

Preparad papel seda, lápiz, alfileres y tijeras y ¡manos a la obra!

Publicado en Sin categoría

Mi primer cose conmigo como Youtuber

Lectoras y lectores, costureros y costureras, hoy estreno mi canal de Youtube y estoy más feliz que una perdiz.

Es verdad que me ha costado decidirme, pero entre vuestro apoyo, la cara de ilusión de mi hijo al saber que su madre es Youtuber y lo bien que me lo he pasado haciendo el vídeo, ahora no sé muy bien porque me he hecho tanto de rogar.

En este primer vídeo, además de presentarme, os cuento cual va a ser mi próximo cose conmigo del Burda Style de octubre que, por primera vez en Dibujando Patrones, va a ser en vídeo.

Sin más, aquí os dejo mi estreno como Youtuber. Espero que os guste.

Publicado en Costura

Cose conmigo: vestido tubo Burda Style 06/2016 (3)

Vale, lo voy a confesar…esta semana os traigo la parte que más me ha gustado hacer y, también, la que más me ha costado: el escote.

Era la primera vez que hacía un escote similar y he tenido que dar un par de vueltas a algunas cosas, pero estoy contentísima con el trabajo y con el resultado.

Espero que a vosotras os guste también.

Esta tercera parte del cose conmigo de Burda Style (aquí os dejo la primera y la segunda) está dedicada por completo al escote, las sisas y todas las vistas.

Por hacer memoria de como vamos, la semana pasada dejamos el vestido con la entretela fijada al forro, lista para unirla a la tela estampada del vestido.

Así que cogemos las dos telas y las enfrentamos por el derecho, de forma que podamos trabajar por el revés, y vamos uniendo con cuidado de unir siempre por las marcas y que ambas telas queden perfectamente cuadradas.

Uniremos el escote pasando un hilván por todos los «arcos» y haciendo algunos piquetes que nos facilitarán la tarea a la hora de conformar las partes curvas.

Como ya sabéis estos piquetes son fundamentales en el caso de poner vistas a los escotes, montar mangas, colocar cinturillas en faldas de capa.

Lo mismo haremos con las sisas, en el delantero y en la espalda, y también en el arco de la parte posterior.

Una vez hilvanado, pasaremos a la máquina.

Por supuesto el hilván es optativo, pero al ser una parte con tanto detalle y que requiere tanta precisión y, además, al tener que unir las dos telas perfectamente, yo os recomiendo que dediquéis un poco de tiempo y paséis un hilván. Así evitaremos que se muevan las telas en la máquina o se descuadre un alfiler.

Una vez cosido todo el escote, cortaremos el sobrante de costura lo más posible, para que al dar la vuelta no tengamos problemas de arrugas, bolsas, tiranteces…vamos, para que siente mejor.

Os tengo que decir que dar la vuelta a este escote no es fácil. Hay que trabajar muy despacio y con paciencia, porque son tiras muy estrechas por donde hay que pasar mucha tela. Os podéis ayudar con un gira bies, con una aguja, muy despacito, o un un ganchillo.

Yo, que no encontré mi gira bies por ningún lado, me tuve que ayudar con un ganchillo y un aguja. Sudé la gota gorda, pero lo conseguí 😉

Por supuesto, para acabar, hay que planchar muy bien cada parte, cada curva, cada arco, para que el resultado sea perfecto.

Con las sisas y las partes traseras hay que trabajar igual: dejar poco sobrante de costura, dar la vuelta y planchar cada detalle. ¡Queda increíble!

A continuación, uniremos delantero y trasero por los hombros y pasaremos a poner las cenefas.

Tenemos dos cenefas delanteras y cuatro partes traseras, más una entretela para el delantero y dos para las piezas posteriores. Lo primero que haremos será pegar con la plancha la entretela termofusible a las cenefas que, a partir de ahora, vamos a llamar reforzadas y que emplearemos para la parte exterior.

Una vez reforzada, cosemos la parte delantera y las traseras y colocamos la cenefa alrededor del escote enfrentando los derechos, como podéis ver en la foto.

Una vez bien colocada, pasaremos un pespunte por la parte superior y cortaremos el sobrante lo más que podamos, pero siempre dejando un poco. No dejéis nunca al ras porque se nos van las costuras.

Después uniremos en la parte interior las vistas que no están reforzadas, enfrentando las telas por el derecho

Al hacer esta parte yo pequé de práctica y cosí todo a mano, pero al acabar me di cuenta que se veía una costura de unión que hacía que desluciera el escote; así que, recordé a mi madre diciendo eso de «si no queda perfecto descose hasta que lo esté» y descosí y rehíce.

Para coser la parte interior, se une la cenefa como veis en la foto y se pasa a la máquina la costura superior. Luego damos la vuelta, como cuando podemos una cinturilla o un bies, y ya, a mano, coseremos como si fuera un bajo invisible, por la parte de atrás.

No nos podemos olvidar, antes de rematar la cenefa, de poner una trabilla para abrochar atrás. En Burda Style indican los pasos para hacer una trabilla de la misma tela, pero yo he hecho la trabilla de goma porque a mi me resulta más manejable. En cualquiera de los casos, la trabilla irá ubicada entre las cenefas y sólo sobresaldrá lo suficiente para abrochar un botón.

Y, por fin, tendremos listo y perfecto nuestro escote.

Faltan algunos detalles, como el botón trasero y, quizá, un planchado más, pero desde luego estoy muy orgullosa del resultado.

¿Os gusta?

Espero con ganas enseñaros el vestido acabado ¡qué poco queda ya!

¡Hasta la semana que viene!