Publicado en blog, Burda, Costura

Acabamos nuestra falda pantalón Burda

Hoy damos la última puntada a nuestra falda pantalón, una falda que es mucho mejor de lo que yo me había imaginado.

Sienta perfectamente, es muy cómoda y queda genial.

Para coserla os recomiendo una tela ligera y con algo de caída, aunque tenéis que tener ciudado porque si tiene mucha caída el resultado será más fluido. Yo os recomiendo un algodón satinado finito, quizá un popelín, lino, tencel, una tela vaquera de verano.

Y, sin más, os dejo con el video final de este cose conmigo.

 

Y si queréis todo el cose conmigo, desde el principio al final, aquí teneis una lista de reproducción completa.

Disfrutad mucho.

Un fuerte abrazo

 

Publicado en blog, Burda, Costura

Comenzamos a coser la falda pantalón Burda

Hoy ya metemos a la máquina nuestra piezas cortadas.

Iremos preparando la espalda y le delantero, coseremos los tiros, pondremos los bolsillos y colocaremos la cremallera central; dejando todo listo para dar las últimas puntadas el lunes que viene.

Aquí os dejo con el vídeo

 

Publicado en blog, Burda, Costura

El patrón de la falda pantalón BURDA

No sé si ya os habéis animado o aún lo estáis pensando, pero si queréis haceros una de las prendas más chulas del verano, no os podéis perder este cose conmigo, en que nos haremos una falda pantalón preciosa.

Como ya os comenté la semana pasada, el patrón os lo podéis descargar de la web de Burda o si tenéis la revista del mes de febrero d\ne 2017, podéis pasar a papel todas las piezas.

Para que tengáis toda la información antes de empezar, os dejo aquí un link desde donde podéis acceder a la presentación de este cose conmigo.

Como yo me he descargado los patrones de la web, vamos a comenzar con un pequeño vídeo explicativo para que aprendáis a montar los patrones en PDF y que no os den problemas.

Espero que os guste mucho.

Nos vemos la semana que viene.

Publicado en blog, Burda, Costura

Cosemos una falda pantalón BURDA

Hoy arrancamos el nuevo cose conmigo de una prenda que tenía yo muchas ganas de coser: una falda pantalón con cintura altita y ajustada con un cinturón.

El modelo es bastante sencillo de hacer y cómodo de llevar, aunque es verdad que hay que tener en cuenta algunos detalles como el montaje de la cremallera frontal y los bolsillos laterales que llevan un pieza vista.

Para hacer este pantalón son recomendables telas con caida, fluidas, más o menos sostenidas, así que podemos elegir desde un lino a un crepe, pasando por algodones ligeros, tencel o neopreno de verano.

Material necesario: 2 metros de tela, entretela para la cinturilla, una cremallera que NO sea invisible, un botón o un corchete de pantalón y material de costura (hilo, agujas, alfileres, jaboncillo, cinta de medir, tijeras)

El patrón lo he sacado de la revista Burda Style del mes de febrero de 2017.

portadaburda0217

Por si no tenéis este número, os dejo un link desde donde podéis adquirir el patrón que vamos a coser. Solo tenéis que hacer click en la foto.

104c-022017-b_2

Y, sin más, os dejo el vídeo presentación de este Cose Conmigo.

Nos vemos muy muy pronto

Publicado en blog, Burda, Costura

Acabamos la blusita vintage Burda Style

Hoy acabamos nuestra blusita vintage Burda y salimos a la calle con ella a disfrutar del tiempazo primaveral del que disfrutamos ya por la Costa del Sol.

Mirad que chula ha quedado:

Ha sido una prenda que nos ha permitido profundizar en la importancia de los piquetes para adaptar piezas curvas y en pico que han de ser cosidas enfrentadas, y ver que son vitales para que la prenda siente bien y se pueda coser sin problemas.

Hoy os enseño como coser botones cuando nuestra máquina tiene la función de ojal automático; de lo más sencillo que hay en costura; y algún que otro truquillo para que nuestros ojales queden bien y no nos den problemas.

Solo quiero acabar diciendo que me ha encantado coser la blusa y que es un patrón que repetiré, aunque con alguna que otra modificación, ya os iré contando.

De momento os dejo con el último video.

Me despido, pero solo hasta dentro de poquito. Un abrazo muy fuerte

Publicado en blog, Burda, Costura

Cose conmigo: una blusita vintage (2)

Continuamos con el cose conmigo de la blusita vintage Burda que comenzamos la semana pasada.

En esta parte, ya con las piezas del patrón cortadas en papel, veremos cómo cortarlo en la tela, haciendo hincapié en las marcas que no hay que perder.

Veremos todas las piezas cortadas y empezaremos a unirlas, fijándonos en aquellas partes que pueden darnos algún problema.

Tendremos cuidado con la unión de las piezas del delantero y la espalda y lo dejaremos todo listo para acabar la semana que viene, poniendo los botones y haciendo los remates finales y el bajo.

Aunque lo he colgado con el vídeo tutorial, os dejo aquí el enlace al tutorial de fruncido a máquina, por si os hace falta.

Espero que os ayude mucho con vuestra costura.

Nos vemos muy pronto.

Publicado en blog, Burda, Costura

Cose conmigo: una blusita vintage

Hoy comenzamos un nuevo cose conmigo que me encanta.

Se trata de la blusita vintage que trae Burda Style en su número de abril de 2018 y que, como os comentaba en el artículo de mis modelos preferidos de este mes, es una recreación de un modelo de Burda Moden de 1958.

La blusita en cuestión es muy bonita y sencilla, muy favorecedora y que queda perfecta tanto en un popelín o una batista de algodón como en una seda o un raso.

Como veréis en el tutorial, es un modelo sin grandes complicaciones, donde el mayor cuidado hay que ponerlo en el fruncido, los ojales y el montaje del canesú.

Y nada más, os dejo el video tutorial para que lo veáis en primera persona y os dejo el link a la página de Burda por si queréis más información del modelo burdastyle.es y si lo necesitáis y vivís en España o Portugal, podéis pedir la edición de abril aquí

 

Nos vemos la semana que viene con la segunda parte.

Hasta pronto.

 

Publicado en blog, Burda

Burda ’18. Mis preferidos de abril

Aquí estoy preparando la nueva temporada, eligiendo modelos, mirando telas nuevas y, de repemte, he pensado que me encantaría teneros cerquita a todos, poder quedar a tomar un cafelín y charlar sobre nuestros gustos, nuestras telas, colores, modelos y demás.

Así que, se me ha ocurrido que quizá podríamos empezar una charla online sobre nuestros gustos y por eso, he seleccionado los modelos del nuevo Burda que más me han gustado.

Es verdad que el número del mes de abril no es de esos que pasas las páginas y cada modelo te gusta y lo quieres, pero desde luego es un número para tener en cuenta. Fijaos en la portada, donde la falda roja es preciosa.

InShot_20180327_190247717.jpg

Pero las prendas de la portada, a pesar de ser monísimas, no se incluyen en mi selección; son modelos un poquito distintos, mirad.

El primer modelo que os quiero enseñar es un blusita vintage. Se basan en un modelo de un Burda de 1958 y le dan un nuevo aire, pero conservando el estilo finales de los 50 principios de los 60, lo cual a mi me encanta.

Si no fuera porque mi vida es un correr de acá para allá, vestiría cada día con modelos inspirados en la moda de los ’40, los ’50 y los ’60.

Como podéis ver, la blusa es muy sencilla y muy favorecedora, perfecta para la temporada que ahora empieza y, además, no es difícil de hacer…veremos a ver si me la hago este año o el siguiente, pero que me la hago es seguro.

InShot_20180327_190817489.jpg

El segundo modelo es otra blusa, con un estilo distinto, más romántico.

Los volantes y la pieza de batista bordada la hacen muy original, incluso creo que si pusiéramos la pieza en blanco con el resto de la tela en otro color le dariamos un aire muy chulo.

InShot_20180327_190703511.jpg

Y el último, pero el que más me ha gustado, es este vestido, del mismo estilo romántico que la blusita anterior.

Es fresco, sencillo y original. El contraste de la batista blanca del cuerpo y el volante con la tela azul mil rayas de la falda fruncida es precioso.

Su confección es facil, quizá lo más complejo sea el volante del cuerpo, pero lo demás no ofrece gran complicación.

InShot_20180327_190510048.jpg

¿Qué os parecen mis gustos? ¿Los compartís? ¿Os haríais alguno de estos modelos?

¿Tenéis este Burda? ¿Cuáles son vuestros modelos favoritos?

Me encantaría que me contarais e, incluso, saber si queréis que cosamos alguno de estos modelos.

Aquí espero vuestros comentarios.

Un abrazo muy fuerte y hasta el mes que viene.

Publicado en Sobre mí

Profesora Burda certificada

Llevo un par de semanas para contaros algo muy importante para mí, y que creo que va a suponer un cambio para nuestra comunidad.

Si me seguís, ya sabéis que la mayor parte de lo que sé de costura lo he aprendido de mi madre y de mi familia; sí que he hecho algún curso de patronaje, pero por una cosa o por otra, nunca he llegado a sacarme ningún título.

Sé que para coser no es necesario tener titulación, pero de un tiempo a esta parte no dejo de pensar en profesionalizarme y comenzar a dar clases más allá de las redes.

Por esa razón, en cuanto vi que la Academia Burda Style iba a iniciar un nuevo curso de certificación para profesoras Burda, me lancé de lleno.

La posibilidad de aprender a optimizar la costura de patrones Burda, conocer tips y técnicas específicas, abrir mis perspectivas, entrar en una comunidad de costureras de las que aprender y poder enseñaros todo eso a vosotras y vosotros ¿qué más se puede pedir?

Así que, poco a poco, fui aprendiendo y cosiendo los modelos propuestos:

Empezamos con algo facilito, una falda, para aprender a marcar, disponer patrones y cortar.

El siguiente modelo que cosí fue un vestido con cuello bebé, de esos que a mi me fascinan. La verdad es que resultó un patronazo y quedó increíble. Yo no tenía muy claro si iba a ponerme todas las prendas propuestas, al fin y al cabo, solo eran para conseguir mi certificado pero, al dar la última puntada, ya estaba enamorada del modelo.

A continuación, cosí una bermuda, un prenda inusual en mi armario, para la que decídí usar un tela de antelina. Trabajamos la cremallera, el tiro, la cinturilla, los bolsillos, el contraste, todas técnicas clave para hacernos, por ejemplo, unos vaqueros.

Lo siguiente fue un jersey de punto con bolsillo canguro delantero. Este me dio un poco de dolor de cabeza, porque el patrón resultó un poco más grande de lo que yo pensaba; así que al acabar me quedó enorme. Vamos que lo tuve que coser dos veces para que quedara perfecto.

Y lo último fue una chaqueta para la que tuvimos que aplicar técnicas de sastrería. Aunque me costó un poco visualizarla al principio y no me resultó fácil elegir una tela, al final coserla fue un lujazo y el resultado, perfecto.

Y estos trabajos fueron los que me llevaron a conseguir algo que me hace muy feliz, el certificado que me acredita como profesora Burda.

burda_teaching_stamp purple(1)

Mola ¿eh?

Lo más importante para mi es que, a partir de ahora, el desarrollo de mi carrera costuril está un poquito más cerca. Este puede ser el primero de otros certificados con los ir creciendo un poquito más, ya os iré contando poco a poco.

Lo que sí podéis hacer, desde ya, es consultar conmigo cualquier duda que tengáis con vuestros patrones Burda y yo intentaré aclararlas de la mejor manera posible.

No dudéis en contactar conmigo en dibujandopatrones@gmail.com

Nos vemos muy pronto y no olvidéis que:

Sin nombre

¡Un abrazo muy fuerte!

Publicado en blog, Burda, Costura

Cose conmigo una camisa. Hoy incluimos una pieza de pliegues.

Muy buenas aamigas y amigos ¿cómo van esas costuras?

Hoy nos toca empezar con la camisa que os presenté la semana pasada; una camisa cuyo patrón fue publicado en la revista Burda Style del pasado mes de enero y que nos va a servir de base para aprender varias técnicas y modificaciones que podremos aplicar a cualquier patrón.

Digamos que, aunque al final nos coseremos la camisa de Burda, no vamos a aprender a coser las costuras y las pinzas, sino que vamos a aprender a coser el cuello de tirilla, los canesús, las mangas embebidas y la pieza de pliegues. De este modo, cuando nosotros veamos un patrón cualquiera, vamos a poder modificarlo a nuestro gusto sin necesidad de saber patronaje.

En el video de esta semana nos vamos a centrar en la pieza de pliegues delantera, y veréis lo sencilo que es sacar una parte del patrón y personalizarlo a vuestro gusto.

No me voy a enrollar mucho más, os dejo con el tutorial, que espero os resulte útil.

Cualquier consulta o duda, ya sabéis que estoy a vuestra disposición en dibujandopatrones@gmail.com.

¡Hasta pronto!