Amanece el sábado y ya estoy aquí otra vez para rematar el batín más bonito del mundo.
En el vídeo de hoy vamos a ver como hacer los remates a este batín.
Por supuesto que, como siempre OS digo, sois vosotrxs lxs que dais a cada prenda vuestro estilo, pero creo que incluir remates en una tela en contraste es siempre una buena idea 😉
Y antes de pasar al tutorial, os dejo el vídeo de ayer mismo, en el
Hoy es un día importante para mí, porque os voy a presentar ya con color y forma una de las prendas más chulas que he cosido de este año.
Es además una prenda que he cosido con mucho cariño, cuidando todos y cada uno de los pasos. Y os voy a confesar algo, gracias a ese cuidado y detalle, no he tenido que descoser ni una sola vez….sí, sí, habéis leído bien: ni una sola.
Esta prenda que os traigo con tanto cuidado es el batín con influencia japonesa que hemos estado diseñando y trazando estas semana de atrás.
Un batín que ha quedado así de bonito
Es verdad que la confección la he cuidado como un tesoro, pero es que además la tela es para enamorarse hasta los huesos.
Es un raso estampado por Dream Ribbons, quienes, además de tener una increíble oferta de lazos y cintas únicas, personales y personalizadas, estampan sus propios diseños en las telas y menudos diseños tienen. Vamos, de esos que te cuesta elegir solo uno. Y, aunque lo veréis en el vídeo, la tela es impresionante, ha sido para mi un auténtico privilegio probarla y un auténtico lujo coserla.
Y no me enrollo más, os dejo la primera parte del tutorial de costura, para vayáis cortando y cosiendo, pero no os despistéis que mañana os subo el vídeo con los remates finales y os enseño más fotos 😉
Nos metemos de lleno en la elaboración de nuestro batín trazando los patrones.
Como veréis es un patrón muy sencillo, ya que no se ajusta la manga a la sisa, ni lleva pinzas, ni vuelos, ni nada que pudiera hacer complicado el tazado y posterior costura de nuestro batín, pero sí que hay que ser meticuloso para que la prenda nos quede perfecta.
Así que, os he preparado un pequeño tutorial que espero os guste y os resulte muy útil para haceros vuestro propio batín.
No hemos hablado de las telas más adecuadas para esta prenda, pero según queramos y sean nuestros gustos, podemos usar raso, viscosa, terciopelo, franela e incluso coralina u otras telas de abrigo; todo depende de lo que nos guste y, también, de la época del año en la que lo vayamos a usar.
Y ya os dejo con el vídeo tutorial. Cualquier duda o consulta que tengáis, escribidme un email a dibujandopatrones@gmail.com. Ya sabéis que estaré encantada de ayudaros.
Hoy os voy a presentar un nuevo proyecto de costura que vamos a hacer juntxs y que me hace especial ilusión, ya que es una prenda que llevo mucho tiempo queriendo hacer con vosotrxs.
Va a ser un cose conmigo lleno de sorpresas, que iré desvelando poco a poco, a medida que vayamos avanzando en la confección, pero que hoy empieza como siempre: tomándonos medidas.