Publicado en blog, Burda, Vintage

Selección vintage – patrones Burda

El mes pasado me tocaba renovar la suscripción a la revista Burda Style, a la que llevo suscrita desde que me fui de Madrid hace ya más de 8 años y, tras darle alguna que otra vuelta, he decidido no renovar la suscripción.

No, no es porque ya no me guste la revista, que me sigue encantando, es solo que he cambiado.

Por un lado he cambiado mi modo de vida, ahora tengo un kiosko al lado de casa donde puedo ir a compra la revista si me gustan los modelos. Así que, echo un vistazo primero a las recomendaciones de Sol, que cada mes nos hace un review de la revista en su canal Colour for babies y si me gustan varios patrones, la compro.

Y, por otro lado, últimamente me he acostumbrado a usar los patrones en PDF y me encanta la sensación de poder acceder justo al patrón que me gusta, en el cualquier momento, sin importar el año o el mes en que ha salido. Esto también me esta ayudando a controlar mi «ansia» por coser y coser sin parar todos los modelos que veía cada mes; me ha hecho más selectiva.

Es verdad que la página española de Burda Style no la más actualizada, pero lo que no encuentro en español los busco en la web alemana o la de EEUU, que se actualizan cada mes con todos los patrones de la revista.

Además, ya llega un momento que tanta revista en casa no cabe y no tiene sentido, porque muchas veces se repiten los modelos.

Así que, lo que he pensado es ir haciendo una entrada recopilatoria de forma periódica de mis patrones favoritos y dejaros también estos patrones en la sección para que, si os gustan, los tengáis a mano.


Quiero comenzar esta serie de recopilaciones con un estilo muy mio, y os he preparado una selección de patrones vintage*

*para adquirir los patrones hay que hacer click en la imagen de las colecciones. Pueden estar en Inglés, alemán o español, según disponibilidad encontrada

Nos ponemos elegantes

Mucho Rock & Roll

Vamos a la playa

De altos vuelos

Vivos y estampados

Esos locos 20

Espero que os guste mi selección.

Si buscáis algún patrón concreto o necesitáis alguno, pero no lo encontráis, no dudéis en escribirme.

¡Nos vemos pronto!

** Todas las imágenes han sido extraídas de las web burdastyle.de, burdastyle.com y burdastyle.es

Jueves de patrones

A partir de ahora, cada jueves os voy a presentar un nuevo patrón favorito que estará disponible siempre en Mis Patrones Favoritos

Hoy os traigo un patrón con cose conmigo incluido, es una maravilla de chaqueta vintage publicada la primavera pasada en Burda Style, y que tenéis disponible en su página web en PDF.

Aquí os dejo el link al patrón

¿Os apetece coseros la chaqueta?

Aquí tenéis un cose conmigo de cinco vídeos. Un paso a paso lleno de detalles.

Los patrones

Marcado y corte

Primeros montajes

Bolsillo, delantero y espalda

Final

¡Hasta el jueves que viene!

Publicado en blog, Costura, La prenda del mes, Vintage

La prenda del mes: un vestido vintage

Aquí estoy otra vez con la nueva prenda del mes.

Sí, ya sé que me he saltado un mes, pero es que febrero ha sido un mes de novedades y reajustes personales y he cosido muy poco.

Pero estoy segura de que la prenda que voy a coser este mes os va a compensar la espera, porque es un vestido precioso.

El patrón

Es un patrón que ya tiene unos años, porque salió publicado en el número de Burda del mes de diciembre de 2013, pero a mi me tiene enamorada y, gracias a que he encontrado el patrón en la web Burda alemana, por fin puedo coserlo para vosotrxs, hacer una reseña del patrón y del modelo, mostraros sus detalles y enseñaros que os van a ayudar a coser un poquito mejor.

Os dejo un link directo al patrón en PDF en la página de Mis Patrones Favoritos, pero os quiero enseñar lo bonito que es el modelo.

El modelo se presenta, con el mismo patrón, en dos versiones distintas con pequeñas diferencias y, como veis, además de preciosos, sientan muy bien, sobre todo a las que no somos muy altas y medimos menos de 1,60.

Por esa razón encontraréis el patrón con un tallaje un poco diferente. No está tallado con las habituales 38, 40, 42…. si no que la talla indicada es 19, 20, 21….

Aunque lxs habituales de Burda Style encontraréis esta información en todos los números de la revista, os dejo un cuadro de tallaje para que lo tengáis a mano podáis ver las equivalencias de dichas tallas.

La tela

Para confeccionar este modelo se pueden emplear telas estampadas o lisas.

Son perfectas las telas con mucha caída como el crepe en diferentes versiones: de lana, satén, scuba, incluso crepe de china; también la viscosa, la seda y, en general, aquellas con cuerpo pero con caída.

Incluso telas de punto viscosa o punto roma encajarían, siempre teniendo en cuenta que están son telas bielásticas y que hay que cuidar mucho la estabilidad de piezas como los canesús de la cintura para que queden perfectos.

Yo, con vistas a la primavera, voy a hacerlo en una viscosa estampada que compré ya hace algún tiempo y voy usar vivo en color rojo en los canesús de los hombros y en el de la cintura.

En primer lugar, porque me encanta el efecto que hace en este tipo de prenda un vivo en contraste. Marca las formas, destaca piezas y da énfasis a los detalles

Y, en segundo lugar, se disimulan mejor los posible saltos de estampado que se producen entre las piezas. Es un comodín para tener siempre a mano 🙂

¿Qué vamos a aprender?

Junto con la costura de este vestido os iré subiendo, poco a poco, técnicas y trucos de costura para que os quede perfecto y no tengáis ningún problema para coser las partes más complicadas.

Algunos detalles ya los hemos ido viendo en diferentes tutoriales a lo largo de estos años, pero nunca viene mal dar un repaso a lo que ya sabemos y refreesacar nuestros conocimientos

La unión en pico es muy delicada y requiere de cierta destreza, y algún truco, para que nos quede trabajo y no nos de problemas.

Os voy a preparar un tutorial para que nunca más os de problemas.

Repasaremos la confección de tablas y tablones, haciendo especial hincapié a la cantidad de tela necesaria para hacerlos.

Una de las técnicas más importantes en la costura es embeber y es fundamental dominarla para que piezas como las mangas nos queden perfectamente encajadas, sin pliegues ni frunces.

Haremos un repaso y veremos la forma más sencilla de embeber.

El puño, una pieza muy pequeña pero que tiene muchas cosas a tener en cuenta: el fruncido de la manga, los ojales, los botones, la abertura, el remate…

Le vamos a dedicar un especial para dominar cada pequeño detalle.

Las cremalleras son esas pequeñas grandes piezas que o quedan perfectas, o nos hacen descoser mil veces o hasta nos pueden arruinar una prenda.

En este vestido yo voy a colocar una cremallera clásica, de las que se colocan con solapa y que quedan de maravilla, ya veréis.

Y, por último, remataremos nuestro vestido con vistas. El broche final para un vestido divino y perfecto 😉

Idos preparando que arrancamos esta semana 😉


¿Dudas, preguntas?

dibujandopatrones@gmail.com.

O déjame tu comentario en esta misma entrada.


Publicado en blog, Burda, Vintage

Cose Conmigo: Vestido Princesa Burda. 4

Hoy nuestro Cose Conmigo se centra en el escote y en la falda.

Puliremos el escote, del delantero y la espalda, con su preciosa forma en V. Ya que la tela es tan delicada, vamos a estabilizar los cantos con fliselina moldeable antes de cortar y montar las vistas.

A continuación, y después de que unamos las dos parte del cuerpo del vestido cosiendo la parte superior por el hombro y la parte inferior por la sisa, frunciremos las piezas de nuestra falda y las montaremos al cuerpo.

Lo cierto es que muchas de las técnicas que vamos a utilizar hoy ya las hemos visto con anterioridad, así que os voy a dejar muchas referencias en este tutorial. No os perdáis los desplegables de que hay en la esquina superior derecha del vídeo.

Sin más, os dejo con esta cuarta parte del Cose Conmigo, a un pasito de ver el vídeo terminado.

¡Hasta pronto!

Capítulos anteriores

    Publicado en blog, Burda, Vintage

    Cose conmigo: vestido princesa Burda. 3

    Y seguimos con nuestro vestido princesa que, ya con las piezas cortadas, comienza a tomar forma.

    Esta semana vamos a dejar el delantero y las espalda montadas, cerrando las pinzas y colocando las piezas de la sisa, que nos van a dar amplitud a la manga y nos van a permitir más comodidad.

    Son unas piezas muy pequeñas y con un montaje en esquina, que hace que su montaje sea un poco más complicado; precisamente por eso le vamos a dedicar especial atención.

    Además, vamos a ver como reforzar la zona de montaje de estas piezas con entretela para que se nos mantenga todo en perfectas condiciones. Porque hay veces que en los montajes en pico, entre los piquetes que hay que hacer, el poco margen que hay que dejar para que asiente perfecto y la dificultad de unir pico/esquina, se nos puede ir la tela.

    Así que, sin más, os dejo con esta tercera y penúltima parte del vídeo tutorial, que acabaremos la semana que viene.

     

    Capítulos anteriores

      Publicado en blog, Burda, Vintage

      Cose conmigo: vestido princesa Burda. 2

      Continuamos con el cose conmigo vintage que comenzamos la semana pasada, y nos metemos de lleno en los patrones.

      Vamos a analizar el patrón y sus piezas en detalle. Como veréis, el patrón incluye dos modelos completos, uno que conforma el vestido en sí y otro que se presenta como el forro, pero que en realidad es un patrón diferente y completo que, en si mismo, es un vestido diferente con corpiño y falda.

      Sin embargo, en este tutorial nos centramos en la parte exterior del vestido, así que todo va a ser mucho más fácil, ya veréis en el vídeo que os dejo a continuación.

      Espero que os guste y os resulte sencillo, pero no olvidéis que cualquier duda o consultar que queráis hacerme, estoy aquí para ayudaros.

      Escríbeme a dibujandopatrones@gmail.com

      Publicado en Cose conmigo, Vintage

      Cose conmigo una chaqueta vintage con tela chanel – 5

      Y el relato de esta historia de amor llega al final..

      No porque la historia haya acabado, sino porque hemos llegado a la parte de «y vivieron felices para siempre» .

      Así que hoy, por fin, veremos la chaqueta lista y acabada. Os enseñaré como hacer los últimos remates, como montar la manga, coser el forro, los botones (un poquito falsos) y las costuras finales.

      Estoy feliz. Ha sido un proceso largo, pero perfecto. Ya sabéis que a principio de año me propuse coser despacio y disfrutar cada puntada y con este cose conmigo lo he conseguido.

      Yo creo que se nota esta sensación en el proceso, que os dejo como siempre en el link a la lista de distribución al final de la entrada; como en el resultado final que tenéis en el siguiente vídeo.

      Pero si el el relato del cose conmigo ha llegado al final, aún no hemos acabado del todo.

      Voy a hacer un especial para contaros las aventuras y desventuras de coser una tela Chanel como esta de Tejidos de Moda.

      Y con todas vuestras dudas y consultas, estoy preparando un consultorio de costura especial para aclarar todas vuestras cuestiones.

      Pero de momento, os dejo unos días para que disfrutéis del cose conmigo.

      ¡Nos vemos muy pronto!

      Publicado en Burda, Cose conmigo, Vintage

      Cose conmigo una chaqueta vintage con tela chanel – 5

      Y el relato de esta historia de amor llega al final..

      No porque la historia haya acabado, sino porque hemos llegado a la parte de «y vivieron felices para siempre» .

      Así que hoy, por fin, veremos la chaqueta lista y acabada. Os enseñaré como hacer los últimos remates, como montar la manga, coser el forro, los botones (un poquito falsos) y las costuras finales.

      Estoy feliz. Ha sido un proceso largo, pero perfecto. Ya sabéis que a principio de año me propuse coser despacio y disfrutar cada puntada y con este cose conmigo lo he conseguido.

      Yo creo que se nota esta sensación en el proceso, que os dejo como siempre en el link a la lista de distribución al final de la entrada; como en el resultado final que tenéis en el siguiente vídeo.

      Pero si el el relato del cose conmigo ha llegado al final, aún no hemos acabado del todo.

      Voy a hacer un especial para contaros las aventuras y desventuras de coser una tela Chanel como esta de Tejidos de Moda.

      Y con todas vuestras dudas y consultas, estoy preparando un consultorio de costura especial para aclarar todas vuestras cuestiones.

      Pero de momento, os dejo unos días para que disfrutéis del cose conmigo.

      ¡Nos vemos muy pronto!

      Publicado en Burda, Cose conmigo, Vintage

      Cose conmigo una chaqueta vintage con tela Chanel – 4

      Y continuamos hoy con el bolsillo.

      Como ya hemos visto, el patrón de esta chaqueta tiene un bolsillo con tapeta que, además, va encajado entre las dos piezas del delantero, la central y el costadillo.

      No es que sea muy difícil de hacer, pero si hay que seguir los pasos con cuidado para que quede perfecto, por eso le vamos a dedicar un espacio especial a este proceso.

      Ya sabéis que este cose conmigo empezó el pasado día 9 de abril y, hasta el momento, hemos visto en detalle el patrón y sus piezas, hemos calcado todas las piezas, las hemos pasado a la tela, las hemos cortado en la tela chanel y en el forro, y hemos empezado a cerrar pinzas, costuras y pegar entretelas.

      Para que no os perdáis ni un detalle, os he preparado una lista de reproducción en Youtube con todos los capítulos del cose conmigo, aquí os la dejo.

      ¡Qué poquito queda para ver el final!

      Nos vemos el miércoles con la chaqueta lista y acabada.

      ¡Hasta pronto!

      Publicado en Burda, Cose conmigo, Vintage

      Cose conmigo una chaqueta vintage con tela Chanel – 3

      Como este cose conmigo es taaaan especial, tiene capitulos hasta los sábados.

      Y es que son tantas las ganas que tengo de que veáis como queda la chaqueta, que no puede esperar mucho más 😉

      Hoy vamos a cortar las piezas en la tela, teniendo cuidado de cortarlas para que el dibujo vaya casando al unir las piezas. Esto es algo que siempre hay que cuidar para que la prenda queda más bonita, aunque tampoco hay que obsesionarse, mientras mantengamos el sentido del dibujo y medianamente consigamos que los cuadros casen, vale. Que luego intentamos casar todo al milímetro y nos desesperamos, y a veces es imposible. Así que con cuidado, pero sin que resulte un problema.

      Una vez tengamos las piezas cortadas, vamos a empezar a cerrar las pinzas, entretelar, a coser la primeras costuras y a plantear el resto del trabajo.

      Todo para dejarlo listo para ver el lunes de la semana que viene, cómo se montan los bolsillos de tapeta, el cuello y las vistas; y así poder tener la chaqueta lista el miércoles.

      Sin más os dejo con el video de hoy.

      Y, además, os dejo un link a la lista de reproducción con los capítulos anteriores 😉

      ¡Nos vemos muy pronto!