Publicado en Costura, Guía de telas

Tela bielástica

 

Volvemos con nuestras fichas de telas, esta vez para conocer una tejido muy tendencia: el bielástico.

En realidad como bielástico se comprende todo aquel tejido que se estira y cede a lo largo y a lo ancho, pero la que vamos a ver hoy es una tela muy específica con un aspecto similar al crepé de invierno en cuanto a caída y fluidez y con un comportamiento parecido al neopreno.

Podemos usarla para hacer muchísimas prendas y proyectos desde vestidos a cazadoras, ya que es muy versatil.

Y, además de todo, esta temporada tienen unos estampados que son una pasada.

Aquí os dejo con el tutorial, espero que os guste.

Besos y abrazos

Publicado en Guía de telas

Fichas de telas: sarga

Tal y como os prometí, arrancamos nuestra sección de telas…mejor vamos a decir re-arrancamos, porque no es la primera vez que hablamos de telas.

Hace ya mucho tiempo que publiqué la primera ficha de telas temática sobre el algodón, que os dejo ahora mismo en este link y hace menos grabé el primero de los vídeos de telas que salieron en el canal, y que podéis echar un ojo haciendo click aquí

Hoy os traigo la primera entrega de vídeos en los que veremos en detalle diferentes tipos de telas. Veremos su comportamiento, la mejor forma de coserlas, si encogen o no, si se arrugan o no, si se componen de fibras naturales, qué prendas quedan mejor con unas telas y cuáles mejor con otras…y así muchos pequeños detalles que no serán de mucha utilidad a la hora seleccionar las telas para nuestros proyectos.

En el tutorial de hoy vamos a conocer un poquito mejor la sarga.

Espero que os guste el vídeo y si en algún momento queréis conocer alguna tela en detalle, escribidme un email y os preparo un tutorial en detalle.

Nos vemos muy pronto.

Publicado en Guía de telas, Tips & more

Hoy vemos: telas recién llegadas

El otro día me llegaron varias telas nuevas y me di cuenta de que había pasado mucho tiempo desde que publiqué mi primera guía de telas dedicada al algodón.

Así que pensé en aprovechar el nuevo pedido de telas para retomar el proyecto. A partir de ahora, cada vez que me llegue un pedido de telas os contaré qué telas son, cuáles son sus características y cómo sacarles el mayor partido.

Iremos, poco a poco, aprendiendo muchas cosas que nos ayudarán a elegir la mejor tela para cada proyecto.

Espero que os guste y que os sea útil, ya me contaréis 🙂

¡Un fuerte abrazo!

Publicado en Guía de telas

¿Dónde compro telas cuando todo me pilla lejos?

Yo soy de Madrid, pero de Madrid de toda la vida. Del Madrid castizo de la calle del Pez y la Plaza del 2 de Mayo, de la Ca’ Alcalá, El Prado, Castellana y Plaza Castilla. Además, vengo de una familia de Madrid desde siempre; mi madre era de Madrid y mi abuela y mi bisabuela y así hasta el infinito.

Por esta razón siempre he tenipontejos 4do todo a mano cine, teatro, cursos, clases, tiendas, gente, atascos… de todo y a la vuelta de la esquina. Por supuesto, como podéis deducir, comprar hilos, agujas y telas nunca era un problema pues siempre había una tienda de tejidos o una mercería en el barrio y, si no, siempre se podía ir a la Plaza de Pontejos en un rato.

Pero de repente un día, cosas de la vida, decidí dejar Madrid y, tras un par de vueltas, hacerme un huequito en un precioso pueblo de mar: Estepona. Un sitio maravilloso para vivir pero donde la oferta comercial es bastante limitada, así que tengo que recurrir a Internet cada vez que quiero comprar telas.

Internet es un sitio mágnifico para encontrar absolutamente todo, pero no todo lo que se encuentra merece la pena.

Para mi estas son, de momento, las tiendas on line más recomendables:

tiendatelas.comtiendatelas.com

Es la tienda online de Ribes y Casals, una tienda increible para comprar tejidos desde hace más de 80 años, donde yo pasaba horas en Madrid con mi madre. Por cierto, que he descubierto que ahora tienen una tienda en Málaga, así que iré a dar un vuelta.

En tiendatelas.com hay un amplio surtido de telas de buena calidad y a muy buen precio. Un lugar perfecto para comprar telas para prendas esenciales sabiendo que no van a fallar. Encajes, sedas, crepè, vichy, piqué, magníficas todas.

Mi sección preferida es la de baile y espectáculos, donde puedes encontrar casi de todo. Eso sí os digo, aunque ellos las engloben bajo este epígrafe, son telas muy versátiles para cofección de moda, ropa de baño, etc.

Valores añadidos: su servicio de atención al cliente y los plazos de entrega, en dos días te llegan las telas a casa.

telas.comtelas.es

Es como un gran almacén sin fin de telas. Hay absolutamente de todo y para todos; hay tanto donde elegir que a veces me parece que me voy a perder.

Es una tienda puramente on line con sede en Alemania, lo que facilita encontrar algunas cosas que en España cuesta localizar, como fliselina moldeable al bies.

Me gusta mucho la función de añadir al tablado de telas, que es como una lista de deseos, donde pongo todas las telas que me gustan, también está muy bien la posibilidad de pedir muestras y siempre echo un vistazo a las sugerencias de telas parecidas, hilos o botones que hacen cada vez que seleccionas una tela.

El plazo de entrega es bastante aceptable (una semana más o menos) y siempre encuentras muchas telas en oferta.

nairamkittymodes4umodes4u.com:

Esta es una tienda kawaii, con telas preciosas y de muy buena calidad traidas de Japón y EEUU.  Tienen un catálogo en el que no sabes nunca cual es la tela que te gusta más, cuando ya has hecho una selección siempre encuentras una tela más bonita todavía.

Mis secciones favoritas son la de telas infantiles, con unos dibujos monísimos para niños y no tan niños, la de telas retro, con unos estampados muy originales y con una selección de telas muy chulas y la de telas de Asia, donde hay muchas telas de estampados japoneses de flores, son tan bonitas que nunca sé cual elegir.

Telas de algodón, franela, punto, lonetas, plastificadas, todas magníficas. Lo malo es que se hacen esperar un poco, como un par de semanas.

No es un tienda sólo de tejidos, hay montón de cosas muy chulas de papelería, manualidades, miniaturas. Muy recomendable echar un vistazo.

Si os apetece conocer más de las telas de modes4u ahora en el blog de nairamkitty hay un concurso en el que podéis ganar un pack de telas navideñas, aquí tenéis el link para participar. Yo ya me he apuntado 😉

Estas son mis sugerencias, espero que os gusten.Si vosotros tenéis alguna, por favor decídmelo.

¡Nos vemos muy pronto!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicado en Guía de telas

Fichas de telas: Algodón

Lo mejor que hay para comprar un tela es ir a la tienda para tocarla, sentirla, mirarla, pero a veces es muy difícil encontrar una buena tienda de telas y hay que recurrir a internet.

Algo así me ocurre a mí, ya que en la zona en la que vivo no hay muchas opciones para comprar telas, puedo conducir una hora, pero no siempre se puede.

Por eso he pensado en hacer una guía de tejidos y telas con fichas para saber como es cada tela y cual es la mejor para cada proyecto.

La primera ficha está dedicada al algodón, espero que os sea util.

ficha de algodón