Publicado en Sobre mí

Patroneando

Uno de mis principios es que nunca se sabe suficiente. Si quieres ser el mejor en algo no puedes dejar nunca de aprender, así que me paso la vida de libro en libro, leyendo, viendo videos, mirando revistas y, siempre que puedo, me apunto a hacer algún curso, como el que he hecho este fin de semana en Lanau, espacio creativo, un sitio muy chulo en pleno centro de Madrid

Este curso, un intensivo de Patronaje y costura creativa, es un básico para lanzarse en el mundo de la costura y el patronaje, pero con conocimientos básicos, ya que, aunque empiezas a hacer los patrones desde el principio, con los básicos de espalda, delantero y manga, también aprendes a hacer las transformaciones de pinzas, faldas y manga, profundizas en aspectos tan importantes como los remates y el pulido de la prenda, tratas el distinto comportamiento de los diferentes tejidos.

Una de las cosas que más me gustó del curso es que me ayudó a afianzar mis conocimientos de patronaje y costura, aprendiendo de forma sencilla con un sistema ecléctico que recogía lo mejor de varios sistemas de patronaje para trazar el patrón de forma más sencilla posible.

Lo mejor:

Contar con la ayuda constante de Antonio, el profe, que con una amplia y extensa experiencia en el mundo del patronaje y costura, es capaz de responder todo de forma clara y de adaptarse, en un momento, a los distintos niveles de los alumnos.

Empezar el viernes con los básicos de patronaje y acabar el domingo con una prueba de modelo sobre el que hacer las modificaciones necesarias para hacer costura a medida.

Acabar sintiendo que soy capaz de realizar cualquier modelo e irte sintiendo que la moda es un ente vivo y variable sobre el que nunca dejas de aprender.

Lo peor:

La intensidad del curso, que aunque a mi me vino de perlas, tengo que reconocer que acabamos agotados.

Que se imparta en Madrid, porque aunque yo vaya mucho, me hubiera gustado mucho más haberlo podido hacer al ladito de mi casa.

Creo que en mi caso se me quedó un poco corto, me fui con ganas de más. Si hubiera sido de una semana entera hubiese sido mucho mejor.

 

Lo cierto es que si no me pillara tan lejos me apuntaba a ir todas las semanas para tener siempre alguien a quien consultar mis dudas, que también las tengo, y para compartir mi pasión con iguales, que es algo que echo  mucho en falta.

Creo que alrededor de la costura se crean comunidades y grupos increibles. Tengo que decir que mi grupo fue fantástico. Conocí a una gente increible, llena de creatividad, con la que me sentí comodísima y con la que me encantría volver a compartir cursos. No es que yo lo diga, mirad los trabajos de dos de mis compañeros, Oliver Benitez y Pistolerax. Desde luego, unos verdaderos artistas

En definitiva, una recomendación absoluta si os apetece dar un pasito más en esta apasionante mundo de la costura.

 

 

Autor:

Si hay que luchar se lucha, si hay que jugar se juega, si hay que coser se cose. La vida hay que vivirla con esperanza e ilusión.

¿Qué te ha parecido?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s