Publicado en Costura

Vestido patrón Alma, rematado con costura francesa

Traigo tantas cosas en esta entrada, que no sé si va a caber todo.

Lo primero que quería enseñaros es mi vestido nuevo, que he hecho con el patrón Alma de Louis Antoinette.

Si me seguís de hace tiempo ya sabréis que una vez al año Louis Antoinette ofrece la posibilidad de descargarse uno de sus patrones para presentarse a un concurso superchulo, con un montón de regalos.

Este año ha sido el patrón Alma, que es bonito a rabiar, y que aún os podéis descargar

Yo, enamorada perdida del patrón y de mi tela nueva de Ribes y Casals, corrí a cortar y coser para poder presentarme al concurso.

Y, no es que lo diga yo, pero ha quedado un modelazo; mirad.

Es un modelo lleno de detalles y matices, que he intentado resaltar contrastando la tela negra estampada con ribetes en color verde.

Mirad las mangas, fruncidas y abiertas en la sisa; parecen alas de mariposa.

La verdad es que en un patrón muy versátil, que encaja en muchos tipos de telas y con el que se puede jugar utilizando multitud de adornos.

La verdad es que en el concurso podéis encontrar muchísimas versiones diferentes, además de la mía, y votar por la que más os guste. Os dejo el link


La cosa es que la tela, que es preciosa, es muy delicada y había que cuidar mucho el tejido y, como no, los remates.

Así que yo, en vez de hacer zig zag en la máquina, pues decidí usar una costura francesa para darle un acabado perfecto.

La costura francesa es perfecta para rematar telas sensibles como sedas, crepes, tafetán, encaje, guipur, blonda, plumeti, tul, telas transparentes…y en general, todas aquellas telas que se deshilachan con facilidad.

Hacer una costura francesa es facilísimo.

Para empezar, enfrentamos la tela por el revés y cosemos por el derecho, como a medio centímetro del borde.

Una vez que lo tenemos cosido, damos la vuelta a la tela y planchamos con la tela doblada hacía el revés, de modo que la costura nos quede bien lisita y nos resulte más sencillo coser sin equivocarnos.

A continuación, como véis en la imagen, coseremos dejando un centímetro desde el borde, de modo que lo que acabamos de coser nos quede bien escondido. Así, el remate quedará perfecto.

Es una solución magnífica y muy limpia. A mi me encanta.


Y para acabar, dos cositas.

Una, que ya podéis suscribiros al newsletter de Dibujando Patrones, que empezaremos a enviar en breve, pero no más de una vez al mes. Prometido.newsletter

Y dos, que esta semana enlazo con Our Sewing World ,una comunidad de costurillas chulísima. Seguro que os encanta.

Y ahora si que me despido, mandándoos muchos besos y quedando con todos aquí muy muy pronto.

 

 

Autor:

Si hay que luchar se lucha, si hay que jugar se juega, si hay que coser se cose. La vida hay que vivirla con esperanza e ilusión.

5 comentarios sobre “Vestido patrón Alma, rematado con costura francesa

    1. Holaaa! Pues la verdad es que estoy muy contenta, hace todo lo que la pido y lo hace muy bien. He cosido todo tipo de tejidos y ha ido perfecta. Claro que no es una máquina industrial, pero en este año que la tengo ya no ha dado ni un solo problema.
      Es fácil y versátil, las puntadas básicas perfectas, suficientes puntadas decorativas, los ojales automáticos geniales.
      También depende del modelo de Alfa, claro, pero está muy bien.

      Me gusta

¿Qué te ha parecido?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s