Yo no sé si os pasa igual a vosotros, pero yo no puedo vivir con un bolso pequeño. Lo intento cada vez, pero no hay manera. Preparo mi bolsito con lo básico, entonces dejo fuera cosas como el cargador del móvil, las toallitas para el niño, las gafas de ver y el cacao y, justo ese día, el móvil se queda sin batería, el niño se mancha desde el pelo a los piés, tengo que leer un panfleto de tres páginas y los labios se me quedan como la lija. Siempre es así, sin excepción.
Así que, acabo saliendo a la calle con un bolsazo enorme lleno de todo lo necesario para sobrevivir y, entonces, no necesito nada de lo que llevo; pero ya he cogido miedo, con lo que no me atrevo a dejarme nada en casa.
Por esto, una de mis heroínas es Mary Poppins, que tenía el mejor bolso del mundo, el paraiso mundial de los bolsos tenía esa mujer.
Esta semana, salvando las distancias, vamos a intentar hacernos un bolso como el de mi adorada Mary, a ver qué conseguimos.
El modelo, uno muy sencillo de hacer, lo he encontrado en un libro de bolsos que me compré en Lidl, y que se puede comprar en un montñon de sitios; pero el patrón es bastante básico, así que lo sacaremos para poder hacerlo aún sin libro.
Para este bolso vamos a necesitar:
75 cm. de tela estampada para el exterior. Yo he elegido una loneta con estampado de flores, con un toque bastante británico, que asemeja el estilo de Mary. La tela la encontré en una tienda online superchula que se llama Trozos y Telas, tiene una sección dedicada únicamente a telas para tapizar fantástica para este tipo de trabajos, os voy a dejar el link por si os gusta la tela tanto como a mi, aunque os aviso que tienen un montón de lonetas bonitas. http://trozosytelas.com
75 cm. de tela de algodón para el forro. Yo he cogido una de algodón liso que tenía en la caja de telas, pero podéis hacerlo con una estampada o en contraste y quedará precioso.
40 cm. de tela de algodón en contraste, para hacer las asas y las cintas de atar. Con un retal es suficiente.
Una cremallera metálica de 60 cm. para el cierre y otra de 20 cm. para un bolsillo interior; aunque vamos a necesitar varios, yo solo voy a cerrar uno con cremallera. Si queréis más, no os olvidéis de comprar más cremalleras.
Cuatro anillas metálicas, de las que tienen un lado plano, para las asas del bolso. Si queréis poner un asa larga, necesitaréis un par de mosquetones.
Y, por último, entreletela: aproximadamente un metro de entretela semirígida y 25 cm. de entretela gruesa, de la que se usa para patchwork.
Y esto es todo lo que necesitamos para nuestro bolso.
Si os apetece, ya podéis ir preparando los materiales; el domingo os dejo en el canal el paso a paso.
Os dejo, pero no sin mandaros un abrazo muy muy fuerte.
¡Hasta pronto!
Yo también tengo ese libro y el ojo echado a ese bolso!!! El mío no creo que sea para ahora que tengo un par de cosas a medio terminar y tendré que acabarlas de una vez antes de ponerme con otro proyecto porque si no lo mío ya no tienen nombre…jajaja…espero ver el resultado pronto, a ver si asi me ‘pica la envidia’ y me pongo con él!! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja. La cosa es que el libro tiene unos modelos de bolsos muy bonitos…empezaremos por este a ver. Ese finde intentaré tenerlo listo 😘
Me gustaMe gusta
excelente muchas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente espero con ansias poder empezar a coser el bolso se ve hermoso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, belleza de bolso. Intentaré realizarlo. Gracias. Cariños desde Argentina.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro de que te haya gustado. Besos!
Me gustaMe gusta