Publicado en Crochet

Cesta de trapillo para la ropa sucia

Ya sé que tenemos a medias el quiet book para Pablo pero esta semana me la he tomado de relax y he preferido dedicar más tiempo a los niños. La semana que viene seguimos, lo prometo 🙂

Lo que pasa es que, como no puedo estar quieta, pues en los momento muertos en los que los niños están jugando, viendo la tele o cuando acompaño a Pablete mientras se duerme, he tejido una cesta para la ropa sucia.

Como ya os he contado en otras ocasiones, aun estamos decorando la casa y nos faltan muchos detalles. Una de las cosas que echaba en falta era tener una cesta donde echar la ropa sucia de los niños cada noche, así que he cogido un par de bobinas de trapillo y me he puesto manos a la obra.

Puntos empleados:

(os dejo los links a  los tutoriales de Miss Kits, que a mi me parecen muy claros)

Empezamos haciendo un círculo mágico de seis puntos bajos y cerramos con un punto raso.

1ª vuelta: 6 puntos bajos, 1 en cada punto anterior y cerramos con un punto raso.

2ª vuelta: 1 cadeneta en el punto raso + 12 puntos bajos, 2 en cada punto anterior y cerramos con punto raso.

3ª vuelta: 1 cadeneta en el punto raso, empezamos una serie de 1 punto bajo, 2 puntos bajos, alternando «1 – 2» «1 – 2» hasta completar el círculo (en total 18 puntos bajos) y cerramos con punto raso.

4ª vuelta: 1 cadeneta en el punto raso, empezamos una serie de 2 puntos bajos, 1 punto bajo, 1 punto bajo, alternando «2 – 1 – 1» «2 – 1 – 1» hasta completar el círculo (en total 24 puntos bajos) y cerramos con punto raso.

5ª vuelta: 1 cadeneta en el punto raso, empezamos una nueva serie de puntos bajos, alternando «1 – 1- 1 – 2» hasta completar el círculo (en total 30 puntos bajos) y cerramos con punto raso.

6ª vuelta: 1 cadeneta en el punto raso, empezamos una nueva serie de puntos bajos, alternando «2- 1- 1 – 1 – 1» hasta completar el círculo (en total 36 puntos bajos) y cerramos con punto raso.

7ª vuelta: 1 cadeneta en el punto raso, empezamos una nueva serie de puntos bajos, alternando «1 – 1- 1 – 1 – 1 – 2» hasta completar el círculo (en total 42 puntos bajos) y cerramos con punto raso.

8ª vuelta: 1 cadeneta en el punto raso, empezamos una nueva serie de puntos bajos, alternando «2 – 1- 1 – 1 – 1 – 1 – 1» hasta completar el círculo (en total 48 puntos bajos) y cerramos con punto raso.

9ª vuelta: 1 cadeneta en el punto raso, empezamos una nueva serie de puntos bajos, alternando «1 – 1- 1 – 1 – 1 – 1 – 1 – 2» hasta completar el círculo (en total 54 puntos bajos) y cerramos con punto raso.

Llegados a este punto yo ya tengo lista la base de la cesta, pero si la queréis más grande o más pequeña tan sólo tenéis que seguir las series de puntos o parar cuando queráis.

Ahora toca hacer las paredes del cesto.

Para ello, siguiendo un truco que leí hace poco y que le da más estructura a la cesta, he dado la vuelta a la labor, poniendo el revés como derecho, y he tejido cambiando el sentido. Es, simplemente, dar la vuelta a la base como si fuera una tortilla :).

La siguiente vuelta será de 54 puntos, con un punto bajo en cada punto, pero tomando solo la hebra de fuera.

Una vez hecha acabada la vuelta, cierro con un punto bajo y empiezo la siguiente vuelta con una cadeneta y 54 puntos, ya cogiendo la dos hebras del punto.

Después de 3 vueltas más iguales en gris he metido el color azul en la labor, en la cadeneta de la vuelta siguiente.

He hecho una vuelta azul, una gris, una azul y dos grises, todas de 54 puntos.

wp-1458812961840.jpg

Al acabar las dos vueltas grises he empezado a subir en azul hasta completar 18 vueltas más.

Para acabar, después de estas 18 vueltas azules he tejido unas asas.

wp-1458812956164.jpg

Para ello he hecho 10 puntos bajos, 7 cadenetas (metiendo de nuevo el ganchillo en el punto 18), 20 puntos bajos, 7 cadenetas (metiendo el ganchillo en el punto 44) y 10 puntos bajos más.

Después he tejido una vuelta de 54 puntos bajos y una última de cierre con 54 puntos rasos.

¿Qué os parece?

Es muy muy rápida y super fácil, en un par de ratillos sueltos podéis tener la vuestra.

Venga, animaos 🙂

Os dejo hasta la semana que viene. Disfrutad mucho de los días de fiesta y sed muy felices.

Autor:

Si hay que luchar se lucha, si hay que jugar se juega, si hay que coser se cose. La vida hay que vivirla con esperanza e ilusión.

4 comentarios sobre “Cesta de trapillo para la ropa sucia

  1. No sabía el truco de darle la vuelta a la hora de empezar a subir, lo pondré en práctica para el siguiente cesto que haga. La verdad que está bien hacer este tipo de cosas, que no requieren mucha concentración y en ratos tontos podemos hacer. Buena idea ¡

    Le gusta a 1 persona

¿Qué te ha parecido?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s