Publicado en Ideas

Quiet book: primeros pasos

Tal y como os dije la semana pasada, he empezado a hacer un Quiet Book para Pablo. Los quiet book son esos libros hechos de tela (principalmente) con actividades para niños en los que pueden experimentar, tocar, hacer puzzles, aprender los números….

Es verdad que, en general, todos los niños tienen un montón de juguetes educativos con los que pueden hacer torres, juntar piezas, conocer los colores, manipular distintas texturas, por lo menos Pablo tiene muchos (y en dos idiomas). Pero lo bueno de tener un quiet book es: primero, que te lo llevas a todos lados y pesa poco y, segundo, lo puedes personalizar a medida que va creciendo el niño y a medida de sus necesidades.

Yo he ido planificando las páginas en función de la fase de aprendizaje en la que se encuentra Pablete, para que sirva como refuerzo de todo lo que le estamos enseñando, pero con la intención de ir añadiendo páginas y elementos nuevos a medida que vaya creciendo.

¿Y cómo he empezado?

Pues lo primero que he hecho es un esquema con las páginas que va a incluir el libro:

  1. Partes de la cara
  2. Nos vestimos
  3. Aprendemos los números del 1 al 10
  4. Sentados a la mesa
  5. Sentados a la mesa II
  6. Puzzle
  7. Colores
  8. Atamos una zapatilla

Lo segundo que he hecho es buscar por internet recortables para hacer las formas, que iré publicando poco a poco aquí

Y por último, he confeccionado una lista de materiales:

  • Fieltro de colores
  • Bieses y vivos
  • Automáticos, snaps y velcro
  • Pegamento textil
  • Cremalleras
  • Retales
  • Hilo, tijeras y agujas

Tengo que confesaros que entre unas cosas y otras, me he pasado casi todo la semana haciendo el planning, pero creo que va a merecer la pena 😉

foto1

Como la portada y la contra las haré una vez tenga todas las páginas acabadas, montadas y encuadernadas: Vamos con la primera página.

Lo primero es pasar las plantillas de papel al fieltro y recortar las formas en fieltro.

foto2

De cada una de las partes de la cara he recortado dos piezas en fieltro. Como veis en las fotos, en una de las piezas de fieltro es en la que he dado forma con un pespunte y la otra la he usado para cubrir la costura, y luego las he unido con un festón. Son piezas tan pequeñas que las he cosido todas a mano

Una vez acabadas todas, he hecho un pequeño bolsillo para guardar las piezas. Es muy fácil, sólo he recortado dos rectángulos de fieltro del mismo ancho, uno para el bolsillo y otro para la solapa, y los he cosido a lo que será la página (en este caso una lámina de fieltro).

Esta vez sí he pasado a la máquina con un zig zag pequeño, poniendo el ancho de la puntada a 1 y el ancho del zig zag en medio de la rueda.

El siguiente paso ha sido fijar el rostro a la página, cosiendo con el mismo zig zag  y siguiendo la forma redonda de la cara.

foto9

Por último, he cosido unos automáticos para que Pablo pueda quitar y poner las partes de la cara.

Y chim pum, ya está lista la primera página del quiet book.

foto12

Por supuesto, le faltan bieses y remates, pero ya veréis como poco a poco vamos puliendo y componiendo nuestro libro 🙂

¿Os animáis a hacerlo conmigo?

Venga, que la semana que viene tenemos dos paginas más 😉

¡Hasta pronto!

Autor:

Si hay que luchar se lucha, si hay que jugar se juega, si hay que coser se cose. La vida hay que vivirla con esperanza e ilusión.

5 comentarios sobre “Quiet book: primeros pasos

  1. Madre mía, que organización ¡ He visto alguno de estos terminados y están genial, pero también tienen un curro que no veas… pero claro luego lo ves terminado y sabes que lo has hecho tú, y se te olvida. Tengo ganas de ver los siguientes 🙂

    Le gusta a 1 persona

¿Qué te ha parecido?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s