Publicado en Costura

2nd chance: Nos vestimos de Nochevieja

Navidad, Navidad…tinoninoní 😉 Ya sí que huele a Navidad ¿eh?

¿Qué tal va todo? Hoy os he preparado un post con sorpresa

Resulta que, como ya sabéis quienes me leéis, me encanta dar una segunda oportunidad a la ropa; bajar al trastero, abrir las cajas de ropa que no me pongo y convertirla en prendas que uso.

Y resulta también que hay un grupo de bloggers de costura, con Armand Skarlett  a la cabeza (un tío genial con un blog que es una pasada) que decidieron hace un par de meses crear una plataforma donde dar ideas, compartir proyectos, crear nuevas prendas y vaciar el armario de ropa aparcada sin usar.

Este proyecto es #2ndchance y yo he tenido la suerte de poder participar este mes, en el especial Navidad, encima :).

proyecto

Espero que todas y todos os deis una vuelta por el Facebook del proyecto que, la verdad, merece la pena.

Para este especial navideño, no se si porque tengo muchas ganas de que llegue 2016 o qué, he hecho un vestido para disfrutar de la última noche del año.

Para este vestido he cogido una túnica de seda que me hizo mi madre en años 90 y que apareció el otro día en el trastero; creo que la guardé por la seda, porque el modelo era «tela» (nunca mejor dicho).

También he necesitado dos camisetas y un bolso…sí, sí, un bolso :O, todo merece una segunda oportunidad.

prendas 2nd chance.jpg

Vamos por partes, para no liarnos:

LA CINTURILLA

Para hacer la cinturilla utilicé las mangas de la túnica

Lo primero que hice fue descoserlas, plancharlas, cortar a la medida y unirlas.

wp-1450353655741.jpg

Al ser un vestido de Nochevieja, quería darle un toque distinto, así que pensé que sería una buena idea poner unas cintas de raso negro para poder anudar la falda a la cintura.

Corté 4 tiras de 30 cm. cada una, colocando dos en el delantero y dos en el espalda. Luego bordeé los lados de la cinturilla con la misma cinta de raso, a modo de remate, como podéis ver en la foto.

avanzando con la cinturilla.jpg

El siguiente paso fue darle brillo. Para ello estuve pensando en coser tiras de lentejuelas o cristales, pero de repente recordé que tenía un bolso de fiesta que no había usado en años. Así que, descosí el asa del bolso y la fui cosiendo con puntadas invisibles.

wp-1450353644041.jpg

Para acabar con la cinturilla, corté entretela negra de pegar a la medida y la pegué con la plancha.

Para pegar la entretela siempre trabajamos por el revés de la tela, tomando como referencia el lado de la cinturilla que va a quedar a la vista. Enfrentamos el revés con el lado de la entretela que pega. Doblamos la cinturilla y pasamos la plancha con cuidado para que quede bien colocada. Poner entretela a la cinturilla es fundamental para un acabado perfecto.

wp-1450353640405.jpg

Una vez lista la cinturilla, me puse con la falda.

LA FALDA

Hacer la falda fue muy sencillo.

Al ser una túnica de capa, sólo tuve que tomar la medida del contorno de mi cintura y adaptarla.

Como era una túnica y la capa salía de los hombros, sobraba mucha tela, así que le metí unas tablas de diez centímetros.

Empezamos marcando el centro del delantero y de la espalda con un jaboncillo. Luego marcamos cinco centímetros a cada lado de ese punto y, a continuación, vamos haciendo una marca cada 10 centímetros.

Por último unimos esas marcas y las sujetamos con alfileres o con un hilván. Esas serán nuestras tablas.

Haciendo la falda. jpg

 TRABILLAS  Y BOTONES

Con la cinturilla y la falda unidas, faltaba poner algo para cerrar.

Primero pensé en una cremallera, claro, pero acabé haciendo trabillas y poniendo unos botones que saqué de una camiseta. La cosa era que no tenía cremalleras que me sirvieran pero botones, camisetas y camisas sin usar tenía bastantes 🙂

Las trabillas, como véis en las fotos, no son ni más ni menos que una cadeneta:

wp-1450353632231.jpg

Para poner los botones, se toman las referencias de las trabillas para que queden alineados, se cosen con cuidado y listo.

poner botones.jpg

EL RESULTADO

Para acabar mi vestido festivo, uní la falda a una camiseta negra de tirantes. Al principio pensé en coser las dos cosas a máquina de forma definitiva, pero luego lo pensé de nuevo y acabé con unas puntadas invisibles, que nunca se sabe que va a querer hacer una después con el modelito.

Y, como sobraba tela de la túnica, me hice un broche con lentejuelas y plumas.

¡Me encantan los broches!

Et voilá….aquí tenéis el resultado

vestido de nochevieja.jpg

Si os ha gustado, tenéis que ver las cosas tan chulas que se han currado mis compañeros para Navidad. No os lo podéis perder.

collage jcheca 2nd

Juani Checa del blog Patrón y costura propone una cuna de muñecas hecha a partir de una bata. Este año, ningún niño sin juguete.

Armand Skarlett ha convertido una camiseta blanca en otra muy muy especial.

Beatriz Azuara del Blog de la tata ha transformado unos vaqueros en un árbol de Navidad. Impresionante.

Sei Sei de Buscando mis gamusinos hace una propuesta muy bonita para decorar la casa y que yo misma haré con los niños en breve.

Ainoa Muñiz Gutiérrez de Ideas entre amigas se ha hecho un jersey navideño de más divertido.

Y hasta aquí este especial Navidad #2ndchance. Espero que os haya gustado tanto como a mi hacerlo.

Un abrazo muy fuerte a todos y FELIZ NAVIDAD

Autor:

Si hay que luchar se lucha, si hay que jugar se juega, si hay que coser se cose. La vida hay que vivirla con esperanza e ilusión.

12 comentarios sobre “2nd chance: Nos vestimos de Nochevieja

  1. Esto si que es recibir el año 2nd chance, te ha quedado estupendo y muy bien aprovechado, el broche le da un toque totalmente diferente al vestido. Una idea estupenda. Pasa unas muy felices fiestas y que el próximo año se vean cumplidos todos tus sueños.

    Besos/Bea

    Le gusta a 1 persona

    1. Aprecio muchísimo tu comentario, te sigo desde hace tiempo y me encanta lo que haces. Muchas gracias Bea! Igualmente, pasa muy buenas fiestas y que el año nuevo venga cargado de cosas buenas. Un beso!!

      Me gusta

Responder a Nurita Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s